Las Carmelitas Descalzas de Sevilla, Las Teresas, abrirán
del 3 al 8 de diciembre al público con motivo de la celebración del Congreso
Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se celebra en esos días en
Sevilla.
La actividad está organizada por la Asociación de Ciudades
Teresianas de España, Huellas de Teresa, cuya presidencia asume la ciudad de
Valladolid, que así se hace presente en la ciudad Teresiana de Sevilla durante
este importante encuentro, informa el consistorio vallisoletano.
“En la última Asamblea de Huellas de Teresa, las ciudades
teresianas hablamos de la oportunidad de tener una presencia en la ciudad de
Sevilla con motivo del Segundo Congreso Internacional de Hermandades y Piedad
Popular. Esa presencia pensamos que tenía que estar relacionada con la Huellas
de Teresa en la ciudad.”, explicó Blanca Jiménez Cuadrillero, concejala de
Turismo, Eventos y Marca Ciudad del Ayuntamiento de Valladolid.
En este sentido, Blanca Jiménez destacó que desde un
principio la colaboración de las Carmelitas Descalzas fue plena. “Nos dieron un
Sí lleno de entusiasmo que quiero agradecerles.”, aseveró.
La concejala informó que las visitas estarán disponibles del
3 al 8 de diciembre por la mañana de 10:00 horas a 14:00 horas y por la tarde
de 16:30 horas a 19:00 horas.
En relación al patrimonio cultural y teresiano, Blanca
Jiménez manifestó que se trata de una muy buena oportunidad para conocer un
importante legado vinculado a Santa Teresa que se conserva en la ciudad de
Sevilla.
En concreto, destacó que el único retrato hecho en vida a
Santa Teresa y la edición manuscrita de Las Moradas como objetos únicos dentro
del rico patrimonio que se conserva en este lugar.
Por otra parte, la concejal de Turismo, Eventos y Marca
Ciudad de Valladolid subrayó que este tipo de acciones buscan poner en valor el
patrimonio cultural, patrimonial y gastronómico de las ciudades que conforman
el proyecto Huellas de Teresa.
Finalmente, invitó a todos los sevillanos y asistentes al
congreso de Internacional de Hermandades y Piedad Popular a visitar estos días
Las Teresas de Sevilla. “Aquí les espera esta Huella Teresiana. Un lugar que
merece la pena ser descubierto. Os invitamos a hacerlo”, concluyó.
Por su parte, el concejal de Fiestas Mayores del
Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, destacó que esta apertura es una gran
oportunidad para dar a conocer el legado teresiano en la ciudad de Sevilla.
“La historia de Sevilla y de la Orden van de la mano. Siglos
de historia, de religiosidad y de arte al servicio de los ciudadanos de
Sevilla”, explicó el concejal de Fiestas Mayores.
El acto contó con el alcalde de la ciudad de Beas de Segura,
José Alberto Rodríguez, como primera fundación teresiana en Andalucía y
centenares de visitantes que han acudido a la primera jornada donde Juan
Dobado, prior de los Carmelitas Descalzos de Sevilla, ha realizado una visita guiada.