El ‘lobby’ del arco atlántico llama a la puerta de la UE: “El centro de decisión se ha desplazado al Este”

El ‘lobby’ del arco atlántico llama a la puerta de la UE: “El centro de decisión se ha desplazado al Este”

Las regiones que forman la fachada atlántica europea, desde Oporto hasta la Bretaña francesa, han unido sus fuerzas ante el riesgo de convertirse en la periferia de la UE. Es una constatación que comparten los gobiernos autónomos de Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco, todos de diferente color político, y en el que coinciden los agentes económicos de estos territorios. Una veintena de cámaras de comercio enclavadas en este corredor geográfico -incluye al norte de Portugal, toda la cornisa norte española y el oeste de Francia- han formado un grupo de presión que trata de ejercer su influencia en las decisiones de Bruselas y reclama más protagonismo para este eje geopolítico. Estas organizaciones camerales van a reunirse este jueves y viernes en Oviedo para reafirmar su compromiso con el objetivo político de crear una macrorregión atlántica que defienda sus intereses en el Consejo europeo. Mikel Arieta-Araunabeña, secretario general de la Cámara de Bilbao, explica los motivos de esta unidad de acción interregional: “Debemos cooperar para hacer del arco atlántico un territorio más competitivo, más sostenible, más dinámico, abierto y mejor conectado”.

Seguir leyendo

Please follow and like us:
Pin Share