El nutricionista Pablo Ojeda revela el sencillo truco para que los hidratos engorden menos

El nutricionista Pablo Ojeda revela el sencillo truco para que los hidratos engorden menos

En un mundo donde las dietas y los consejos para comer mejor son tendencia, el nutricionista Pablo Ojeda ha compartido un truco que promete cambiar la percepción sobre los hidratos de carbono. Durante su participación en el programa “Las Mañanas” de Kiss FM, Ojeda explicó cómo una sencilla técnica culinaria puede reducir el aporte calórico de estos alimentos tan presentes en nuestra dieta.

¿Cómo funciona el truco?

Según Ojeda, los hidratos de carbono, como el arroz, la pasta o las patatas, tienen aproximadamente 4 calorías por gramo. Sin embargo, este valor puede disminuir a 2,5 calorías por gramo con un simple proceso de enfriamiento. ¿Por qué? El secreto está en el almidón resistente.

Cuando cocinamos un hidrato y lo consumimos caliente, su estructura molecular es fácilmente absorbible, lo que significa que nuestro cuerpo lo convierte rápidamente en energía. Sin embargo, al enfriar el alimento después de cocinarlo, su composición molecular cambia. Las moléculas del almidón se reorganizan y forman lo que se conoce como almidón resistente, que no solo es más difícil de digerir, sino que también aporta menos calorías.

Beneficios adicionales para tu salud

Pero el truco no se queda solo en las calorías. Ojeda explica que el almidón resistente es uno de los mejores prebióticos para nuestra microbiota intestinal. “La microbiota es la encargada de digerir muchos nutrientes. De esa famosa inflamación o hinchazón que muchas veces sentimos sale la serotonina, que es la hormona de la felicidad. Por lo tanto te encuentras un poquito mejor”, señala el experto. Por lo que al incluir alimentos con almidón resistente, no solo estas cuidando tu peso, también tu bienestar emocional.

¿Y si no te gusta comer frío?

Un detalle importante que resalta el nutricionista es que, una vez enfriado el alimento y transformado el almidón en resistente, este mantiene sus propiedades incluso si vuelves a calentarlo. Esto significa que puedes disfrutar de tu comida a la temperatura que prefieras sin perder los beneficios de este proceso.

Aplicaciones prácticas en tu dieta

Este truco puede ser especialmente útil para platos como:

Ensaladas de arroz o pasta: Cocina los hidratos, enfríalos y úsalos como base para ensaladas frescas. Tortilla de patatas light: Deja enfriar las patatas antes de prepararla. Recalentar sobras: Si cocinas para varios días, el enfriamiento previo no solo te ayudará a ahorrar tiempo, sino que también hará que tus comidas sean más saludables.

Ojeda concluye con un mensaje claro: “Es una manera muy sencillita de convertir ese almidón resistente, y que engorde un poquito menos”. Y lo mejor, es un truco que cualquiera puede aplicar en casa.

Please follow and like us:
Pin Share