El PSOE se aferra a Zapatero y sus 145 años de historia para resistir la ofensiva judicial

El PSOE se aferra a Zapatero y sus 145 años de historia para resistir la ofensiva judicial

“Antes nos llevaban a las cunetas. Ahora nos llevan a los tribunales”. Con esa aspereza resumía un veterano socialista que formó parte de la Junta de Andalucía que vivió el periplo judicial y el daño reputacional del caso de los ERE la impresión extendida en el PSOE, sin distinción entre los fieles y críticos de Pedro Sánchez, de encontrarse bajo un asedio de la derecha judicial. Una sensación de cerco, pero en absoluto de fin de ciclo, con la declaración de Juan Lobato en el Tribunal Supremo como el último capítulo de un largo serial que empezó con el caso Koldo, que en abril puso a prueba el manual de resistencia de Pedro Sánchez con la investigación sobre su esposa, Begoña Gómez, y de la que tampoco se ha librado el hermano del presidente. En medio de la tormenta, José Luis Rodríguez Zapatero volvió a acudir a la llamada de auxilio del PSOE con un alegato reivindicativo y de cierre de filas: “¡Queremos una España progresista y eso solo depende del PSOE! ¡De nuestra convicción!”. A las 20.11, la hora en que hace un mes la Generalitat de Carlos Mazón mandó la alerta por la dana cuando ya era tarde, el millar de delegados asistentes al Congreso guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas y afectados por la tragedia. “Las víctimas siempre por delante, tenemos que volcarnos en el afecto y la cercanía. El Gobierno tiene como prioridad para esta legislatura Valencia y los valencianos”, aseveró Zapatero. Durante unos pocos segundos, parte de los asistentes pidieron la dimisión del presidente valenciano.

Seguir leyendo

Please follow and like us:
Pin Share