La presidencia de Les Corts Valencianes ha abierto un plazo, hasta el próximo 9 de diciembre, para que los grupos parlamentarios presenten candidaturas para la elección de los miembros del nuevo Consejo de administración de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CAVSA).
Este Consejo de administración es un órgano de nueva creación contemplado en la ley de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, aprobada por PP y Vox el pasado mes de julio, por la que se derogó la ley que permitió poner en marcha la radiotelevisión pública autonómica À Punt y se creó el nuevo ente.
Según esa ley, estará formado por ocho miembros (siete elegido por Les Corts y uno por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias) con méritos profesionales relevantes relacionados con la gestión y la administración del sector público o con el sector audiovisual y los medios de comunicación, teniendo en cuenta la representatividad política.
Su mandato será de cinco años y serán elegidos por mayoría de tres quintos de Les Corts en primera vuelta, o por mayoría absoluta en la segunda.
Este nuevo órgano sustituye a un consejo rector formado por diez miembros, la mitad elegidos por Les Corts y el resto por el Consell de la Ciutadania, el Consell Audiovisual y los trabajadores de la Corporació, por dos tercios en primera votación y tres quintos en segunda.
Entre otras funciones, en el plazo de un mes desde su constitución el Consejo de administración deberá nombrar al director general, puesto actualmente vacante desde que el 20 de noviembre dimitió Alfred Costa, tras conocerse que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, comió el día de la DANA con la periodista Maribel Vilaplana para ofrecerle la dirección de la cadena.
Asimismo, en el plazo de seis meses el Consejo de administración de la cadena pública aprobar una nueva relación de puestos de trabajo, quedando mientras tantos suspendidos los procesos de selección que se habían ofertado.
Las candidaturas que presenten los grupos parlamentarios estarán formadas por hasta siete personas, deberán garantizar la composición paritaria de mujeres y hombres, y deberán ir acompañadas del currículum de las personas candidatas para acreditar que reúnen los méritos.