El examen parlamentario a la reducción de jornada está cada vez más cerca. El Consejo de Ministros aprueba este martes enviar la ley al Congreso de los Diputados, que de materializarse contraería la jornada máxima legal ordinaria de 40 horas semanales a 37 y media. Ello exige el voto favorable de la mayoría del Parlamento, una posibilidad que, ahora mismo, no se cumple: los tres partidos de derechas con más diputados, PP, Vox y Junts (que juntos suman 177 diputados, mayoría absoluta), expresan su rechazo a la norma. El grupo catalán apoyó la investidura de Pedro Sánchez, pero de momento se desmarca de la reducción de jornada, lo que no impide que en el Gobierno sigan esperanzados: creen que acabarán convenciendo a los de Carles Puigdmont. A la vez, el resto de socios del Ejecutivo sí vienen expresando respaldo, pero con matices importantes.
Seguir leyendo
Sánchez apoya la reducción de jornada ante los empresarios catalanes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este lunes la iniciativa para reducir la jornada laboral ante la plana empresarial de Cataluña, un elemento crucial para que este proyecto se desencalle en el Congreso. “Es una demanda social, y estamos convencidos de que contribuiría a la estabilidad de los trabajadores”, dijo Sánchez durante su intervención inaugural en las jornadas del Cercle d’Economia. Lo hizo frente a los representantes del empresariado catalán, y en especial frente a los primeros espadas de las patronales Foment del Treball y Pimec, que se han mostrado contrarios a la reducción de la jornada. Su posición en este asunto está políticamente vehiculada por Junts, que se decanta por rechazar la medida y cuyo voto es clave para tumbar o permitir su tramitación parlamentaria. “Me gustaría pedirle a la patronal que no se cierren a esta iniciativa”, ha dicho Sánchez.”Estamos convencidos de que contribuiría a mejorar la productividad y la estabilidad de la fuerza trabajadora y, por tanto, a nuestras empresas”, expresó, para añadir que la economía europea “debe mantener su peso global apostando por el capital humano y por la innovación, no por bajar los precios o por jornadas extenuantes”.