56.000 autónomos más en la región desde 2019

56.000 autónomos más  en la región desde 2019

En enero de 2019, cuando comenzó la primera legislatura del actual Gobierno del PP, Andalucía contaba con 524.743 personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). En mayo de 2024, según los últimos datos publicados, la cifra supera por primera vez los 580.000 y asciende, en concreto, a 581.449 autónomos. En total, 56.706 trabajadores por cuenta propia más.

Tras conocer los datos, el presidente de ATA Andalucía, Rafael Amor, los calificó de «extraordinarios» y apuntó que «en Andalucía nos vamos acercando progresivamente a la cifra de los 600.000 autónomos».

En el conjunto de España, el número de autónomos también se ha comportado de manera favorable, ya que el número total ha aumentado en 12.285 personas en mayo en comparación con abril. Este crecimiento ha estado impulsado por los crecimientos de autónomos registrados en Islas Baleares (+2.424), Andalucía (+2.133) y Cataluña (+2.095).

Por provincias, en mayo, el número de autónomos ha aumentado en todas. Destacando los aumentos de Málaga (+927), Cádiz (+361) y Jaén (+200). El resto de aumentos han sido de 176 personas en Córdoba, de 152 autónomos en Granada, 138 en Sevilla, 85 en Huelva y 94 en Almería.

En términos interanuales, el número de autónomos ha crecido en Andalucía en 10.734 trabajadores por cuenta propia (+1,9%).

Por sectores, destacan los incrementos respecto a abril de los autónomos de la construcción (+418) y de actividades profesionales, científicas y técnicas (+301). Por sexo, del total de 581.450 autónomos, 214.346 son mujeres y 367.104 son hombres. En el último mes, el número de autónomos varones ha crecido un 0,3% y el de mujeres un 0,4%.

La buena marcha del empleo autónomo se suma a la del mercado de trabajo en general. Así, Andalucía ha registrado en el mes de mayo una caída del paro del 2,3%, siendo la comunidad autónoma que más ha bajado las listas de parados, con 15.585 personas menos hasta contabilizar 662.994 desempleados, por lo que sigue alejándose de la barrera de los 700.000 parados.

En lo que respecta al último año, el desempleo acumula un descenso de 44.325 parados en Andalucía, lo que supone un 6,27% menos.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, explicó que el sector servicios y las contrataciones ligadas a la hostelería y al turismo son responsables de dos de cada tres personas que abandonan el desempleo, con especial aportación de Málaga, segunda provincia de España en la que más baja el paro en términos absolutos y descensos también muy importantes en Sevilla y Cádiz.

Con estas cifras, Andalucía es la comunidad con mayor descenso del paro en términos absolutos durante mayo, seguida de Cataluña (-6.248) y la Comunidad de Madrid (-5.586 parados).

Los datos de la Seguridad Social también son positivos, ya que se registraron 18.148 cotizantes más en mayo, con lo que la cifra alcanza los 3.458.831 afiliados.

La afiliación a la Seguridad Social en mayo en Andalucía ha subido en todas las provincias, a excepción de Huelva, donde descendió en 3.625 (-1,37%), y Almería, con -3.037 cotizantes menos (-0,91%).