A la caza de 1.000 ciervas, gamas, corzas y crías en Aragón: de día, de noche y en veda

A la caza de 1.000 ciervas, gamas, corzas y crías en Aragón: de día, de noche y en veda

Desde el 1 de mayo, los cazadores de la reserva de caza de los Montes Universales, administrada por el Gobierno de Aragón (una coalición entre el PP y Vox), pueden abatir hembras de ciervo, gamo, corzo, jabalí y crías del año que se encuentren en las fincas de cultivo, hasta llegar a un total de 1.000 animales. Se les permite hacerlo a cualquier hora del día y la noche, desplazarse en sus vehículos y disparar a pie de ellos, llevar el arma sin enfundar en el coche, pero con la recámara vacía y usar visores térmicos, unas condiciones que no son habituales en el mundo de la caza. Aragón ha puesto en marcha esta medida extraordinaria, que estará vigente hasta el dos de junio, en temporada de veda, en un momento en el que las hembras están pariendo o a punto de hacerlo, lo que ha provocado reacciones en contra. El objetivo es “disminuir los daños agrícolas” que provocan estas especies, sobre todo los ciervos debido a su abundancia, indica el plan en vigor. Se han inscrito 124 cazadores, que han eliminado hasta ahora a unos 600 animales.

Seguir leyendo