Alarma por el elevado número de ahogados en Alicante días antes de comenzar el verano

Alarma por el elevado número de ahogados en Alicante días antes de comenzar el verano

El viento de Levante que agitó el Mediterráneo frente a las costas de Alicante, aunque sin levantar demasiado oleaje, ya ha amainado. Pero el rastro de naufragios que dejó al inicio de este mes de junio no se borrará fácilmente. “El día de hoy ha sido muy duro”, confesaba el coordinador de playas de Guardamar del Segura, José Luis Oliva, el pasado día 7, cuando, junto con un compañero que, como él, tampoco estaba de servicio, logró rescatar a seis personas del mar, aunque no pudo evitar la muerte de otras dos. El turístico municipio del sur de la provincia suma hasta cuatro víctimas, tres de ellas en la misma playa, del total de 12 que perdieron la vida mientras luchaban contra las corrientes de resaca en apenas diez días. “Hace falta un plan nacional como el de la Dirección General de Tráfico (DGT)”, con “concienciación de la ciudadanía, sanciones para quien se meta en el agua con bandera roja y señalización de puntos negros”, plantea Antonio Zamora, coordinador de Salvamento y Socorrismo de las playas de Benidorm. “Y sentido común” entre los bañistas, añade, consciente de que “el riesgo cero no existe”.

Seguir leyendo