Alcalá de Henares se convierte en la capital española de los puzzles con el Campeonato de España 2024

Alcalá de Henares se convierte en la capital española de los puzzles con el Campeonato de España 2024

Este fin de semana, Alcalá de Henares se viste de gala para recibir a más de 1.200 apasionados del puzzle en el Campeonato de España de Puzzles 2024. Durante hoy y mañana, el Centro Deportivo Espartales se transformará en el epicentro de la habilidad y la destreza, con participantes provenientes de todas las comunidades autónomas del país.

El evento, que cuenta con la organización de la Asociación Española del Puzzle (Aepuzz) y el patrocinio de la multinacional Ravensburger y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, no solo es una competencia, sino también una celebración del arte de ensamblar piezas. Además, sirve como un preludio al campeonato mundial que se celebrará en Valladolid en septiembre.

Una competencia diversa y familiar

El campeonato se divide en varias categorías: individual, parejas, equipos e infantiles. En total, competirán 400 parejas, incluidas 110 debutantes, 36 parejas de hermanos y 90 formadas por padres/madres e hijos/as o abuelos/as y nietos/as. Esto evidencia el carácter intergeneracional de este pasatiempo. Desde Aepuzz, destacan: “La afición por el puzzle une generaciones y se transmite de padres a hijos”.

En la categoría individual, 400 personas se disputarán el primer puesto, con 135 debutantes. La nueva categoría grupal contará con 125 equipos. El desafío principal es ensamblar un puzzle en el menor tiempo posible, con tamaños y dificultades que varían según la categoría. Los niños de entre seis y doce años resolverán puzzles de 100, 200 y 300 piezas. Los adultos en individual y parejas enfrentarán un puzzle de 500 piezas, mientras que los equipos tendrán que armar dos puzzles de 1.000 piezas en un máximo de tres horas.

Grandes expectativas y duelos emocionantes

Este año, todas las miradas estarán puestas en el enfrentamiento entre Alejandro Clemente y la joven promesa del speedpuzzling español, Gabriel Moreno Turcu, quien a sus 13 años fue el segundo clasificado en 2023 y busca alcanzar el primer lugar en esta edición.

En la categoría de parejas, destacan los hermanos Eduardo y Gabriel Moreno Turcu, el soriano Ángel Heras y la gaditana Demelza Becerra (campeones de España en tres ocasiones), las madrileñas Ana Gil y Ana Jimeno, y los actuales Campeones del Mundo, Alejandro Clemente y Gisela Arranz.

Horarios y premios

Las pruebas comenzarán el sábado 15 a las 10:00 horas con las categorías infantiles, seguidas por la individual a las 12:00 horas y la de parejas a las 17:00 horas. El domingo, la competencia por equipos se llevará a cabo de 10:00 a 13:00 horas, seguida por la entrega de premios.

Este año, se repartirán 2.000 euros en metálico, premiando a los diez primeros en las categorías de parejas e individual y a los seis mejores equipos. Además, habrá premios en subcategorías individuales como mejor debutante, mejor progresión respecto a 2023, mejor menor de 16 años y mejor mayor de 60 años, así como en parejas por debutantes, mejor progresión, mejor pareja generacional y pareja de hermanos. Los tres primeros clasificados en la categoría infantil recibirán un trofeo y un premio.

Víctor Acosta, presidente de la Ciudad Deportiva Municipal, expresó su orgullo: “Es un honor que este campeonato se celebre por primera vez en nuestra ciudad. Genera un impacto enorme tanto en la hostelería como en la economía local”.