Alerta alimentaria por Salmonella en un carpaccio que se vende en supermercados de España

Alerta alimentaria por Salmonella en un carpaccio que se vende en supermercados de España

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha lanzado una nueva alerta alimentaria en la pide que no se consuma un carpaccio procedente de España y comercializado en nuestro país.

Según el departamento dependiente del Ministerio de Consumo, se ha detectado la presencia de Salmonella en carpaccio de la marca Roler con fecha de caducidad 03/06/2024.

La alerta ha llegado a la AESAN a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña.

El carpaccio afectado se ha comercializado en Cataluña, pero no se descarta que pueda haber redistribuciones a otras comunidades autónomas.

Los datos del producto implicado son:

Nombre del producto: Carpaccio con queso Parmigiano Reggiano y salsa.Nombre de marca: Roler Gran Selección.Aspecto del producto: Envasado.Número de lote: 224124.Fecha de caducidad: 03/06/2024.Peso de unidad: 110 gramos.Temperatura: Refrigerado.

La AESAN recomienda a los consumidores que tienen en su domicilio el producto que “se abstengan de consumirlo”. En el caso de haber consumido este carpaccio y presentar alguna sintomatología compatible con la salmonelosis (principalmente diarrea o vómitos, acompañados de fiebre y dolor de cabeza), se recomienda acudir a un centro de salud.

 

Síntomas de la salmonelosis

La salmonelosis es una de las infecciones de transmisión alimentaria más comunes. Normalmente la enfermedad pasa sin necesidad de tratamiento médico, pero ante una complicación, puede llegar -incluso- a causar la muerte. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año enferman en torno a 550 millones de personas, de las cuales 220 millones son niños menores de 5 años.

La enfermedad se transmite por la bacteria Salmonella, una clase de microorganismo que suele vivir en los intestinos de los animales y los humanos y que se expulsa a través de las heces. En la gran mayoría de los casos, la transmisión se produce a través de alimentos contaminados o por llevarse los dedos a la boca después de haber estado expuesto a la bacteria. Una mala refrigeración de los productos alimentarios y un deficiente interés por la limpieza pueden favorecer la multiplicación de esta bacteria.

Los síntomas tienden a aparecer entre las 6 y 72 horas posteriores a la ingesta del alimento contaminado, y duran entre 2 y 7 días. Suele manifestarse con vómitos, retortijones abdominales, diarrea (a veces sanguinolenta), fiebre y dolor de cabeza. Los expertos recomiendan beber abundantes líquidos, ingerir comidas poco copiosas y sin grasa y reposo para aliviar los síntomas.

Alerta en el salmón ahumado

Esta nueva alerta se une a otra emitida por la AESAN tras haberse detectado la presencia de listeria en salmón ahumado con procedencia española en diferentes lotes de, al menos, 15 marcas. El producto se vende en los supermercados en la sección de refrigerados y tiene distintas presentaciones, entre ellas una que destaca que está elaborado de manera artesanal. Consulta todas las marcas afectadas.