Alerta en Málaga por el avance del mar: en 15 años el agua llegará a las viviendas de primera línea

Alerta en Málaga por el avance del mar: en 15 años el agua llegará a las viviendas de primera línea

Dos tramos del litoral de la costa de Málaga están en serio peligro de desaparecer por el avance descontrolado del mar. El Gobierno habla de alerta roja concretamente en dos tramos: barca desde la urbanización de Guadalmar, en la capital, hasta el límite con el término municipal de Torremolinos, y de la zona de la desembocadura del río Vélez, entre el camping naturista de Almayate y el núcleo de Torre del Mar, en el municipio de Vélez-Málaga.

Para ambos casos, la Dirección General de la Costa y el Mar ha iniciado con un periodo de exposición pública activado este lunes el expediente para la declaración de ambos tramos en una situación de regresión grave del litoral. Esto significa que los estudios realizados por este departamento del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han constatado un retroceso de la línea de la orilla superior a cinco metros al año, en cada uno de los últimos cinco años.

En el caso del tramo de costa de Guadalmar, en los documentos oficiales publicados por Costas se observa que la línea media de agua del mar seguirá avanzando tierra adentro en los próximos 15 años, quedando prácticamente al borde de las viviendas y el hotel existente en la zona en 2030, y llegando a inundar algunas de las casas situadas en el extremo sur de la barriada en 2070. Asimismo, se observa que también avanza notablemente la cota de posibles inundaciones por temporales.

Se estima que,” si las condiciones no varían, en las predicciones a 10 y 20 años, en el tramo de costa entre la playa de San Julián y el campo de golf se producirán los mayores movimientos regresivos», pronostica el estudio, que no descarta que «la línea de costa podría alcanzar las viviendas de la primera línea del frente de la playa de Guadalmar».

De igual modo, Costas ha iniciado el expediente para declarar en situación de regresión grave el tramo de litoral adyacente a la desembocadura del río Vélez. En este caso, el estudio realizado estima que la línea del agua del mar avanzará hasta 2030 y 2070 alcanzando algunas de las construcciones existentes en el extremo occidental del núcleo de Torre del Mar, donde existe un alojamiento turístico y negocios de hostelería, entre otros usos.