Alianza entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Juan Soñador

Alianza entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Juan Soñador

El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, y el representante legal de la Fundación Juan Soñador, Oscar Castro, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del proyecto ‘Despega y Emplea-te’ destinado a favorecer acciones de inserción sociolaboral para personas jóvenes con dificultades de acceso al empleo y mujeres en situación de vulnerabilidad.

El Ayuntamiento de Valladolid ha destinado una cuantía de 48.000 euros para la realización de este programa, de cuyas acciones se beneficiarán alrededor de 150 personas, 85 hombres y 65 mujeres, a través de las nueve acciones formativas que están programadas.

La Fundación Juan Soñador tiene un papel destacado en la ciudad en cuanto a la realización de programas de intervención con personas desempleadas en riesgo de exclusión social y/o situación de vulnerabilidad, a través del diseño de itinerarios personalizados de inserción sociolaboral.

La Fundación viene colaborando con el Ayuntamiento de Valladolid en diversas iniciativas, tanto en acciones de mejora de la empleabilidad en colectivos en riesgo de exclusión, como en el ámbito del desarrollo y promoción de empresas sociales, y desde 2017 se viene ejecutando el convenio de colaboración para el desarrollo del programa ‘Despega y Emplea-te’ para mejorar la empleabilidad e inserción socio laboral de personas desempleadas, prioritariamente jóvenes en situación de vulnerabilidad social. A la vez, y en paralelo, se trabaja con este colectivo en la educación en la igualdad y la prevención de la violencia de género ofreciendo propuestas educativas integrales y optando por la educación como metodología pedagógica preventiva.

A través del programa ‘Despega y Empléate’ se van a desarrollar acciones formativas correspondientes a certificados de profesionalidad de la rama de Hostelería, un sector que cada vez demanda más profesionales. Las acciones están adaptadas a las necesidades del mercado laboral y de las personas destinatarias con dificultades de inserción. Se realizarán módulos de prácticas profesionales no laborales en empresas del sector, así como monográficos de especialización, firmando convenios de colaboración con empresas para la mejora de la inserción laboral de las personas participantes. Se favorecerá el acceso de las personas participantes en el proyecto a un puesto de trabajo, a través de las relaciones establecidas con el tejido empresarial y establecimiento de un plan de empleo personalizado.

La colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid con la Fundación Juan Soñador tiene un largo recorrido en la formación de jóvenes y mujeres. En este sentido, cabe destacar que en el año 2023 participaron 91 jóvenes en 8 acciones formativas, con un 76% de inserción laboral, y se realizaron 37 cursos de formación on line, con un 46% de inserción. Además, la Fundación Juan Soñador firmó 16 convenios con empresas para la realización de prácticas. Respecto a la formación específica de mujeres se logró un 42% de inserción laboral y un retorno educativo en el 75% de las jóvenes.

El Ayuntamiento de Valladolid, desde el Programa de Formación para el Empleo, desarrolla una intervención específica en la atención integral a personas en situación de vulnerabilidad, de riesgo o en exclusión social, con el objetivo de conseguir su inserción en las áreas personal, laboral y comunitaria, siendo las actuaciones que se llevan a cabo en todos los programas de inclusión social las dirigidas al desarrollo de itinerarios individualizados de inserción adaptados a las características y necesidades personales, familiares y sociolaborales