Ángel Víctor Torres reconoce que conocía a Koldo y su jefe de gabinete habló con la empresa de la trama

Ángel Víctor Torres reconoce que conocía a Koldo y su jefe de gabinete habló con la empresa de la trama

La Comisión de Investigación sobre la compra de mascarillas durante la pandemia ha albergado este lunes la comparecencias del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y su jefe de gabinete, Antonio Olivera. El Gobierno de Canarias de la pasada legislatura, liderado por el socialista Torres, está en el foco del “caso Koldo” porque contrató mascarillas a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas por valor de 12 millones de euros. El ministro ha reconocido que conoció a Koldo García y su jefe de gabinete ha explicado que habló con el responsable de la empresa de la trama para adjudicar contratos de mascarillas.

Torres ha querido relativizar la circunstancia de conocer a Koldo García y ha dicho que sabía de él porque era asesor del Ministerio de Transportes. “Alcaldes del PP llaman a mi asesor para cerrar reuniones conmigo”, ha defendido el ministro, dando a entender que lo natural era conocer a Koldo García. En este sentido, Torres se ha expresado en la misma línea que Francina Armengol, quien también reveló que conocía al exasesor de José Luis Ábalos cuando era presidenta de Baleares. El Govern de Baleares también contrató mascarillas con la empresa de la trama.

A pesar de todo, el ministro ha negado con rotundidad que haya presionado para que los servicios técnicos de Salud contrataran a una empresa u otra. “Jamás ordené que se contratara a una empresa u otra”, ha subrayado. El ministro ha defendido que las contrataciones con Soluciones de Gestión se hicieron de forma “reglada”.

Su jefe de gabinete, que ejerció de director del Servicio Canario de la Salud, ha explicado cómo entra la empresa de la trama en el Gobierno canario. De hecho, ha detallado que él recibió una llamada el 21 de abril de 2020 por parte de Íñigo Rotaeche (responsable de Soluciones de Gestión) y, tan solo 48 horas después, ya estaban recibiendo mascarillas. Tras esta primera contratación y la rapidez en la recepción del material y los “buenos resultados”, se formalizó una segunda contratación el 4 de mayo.

Olivera ha evitado concretar cómo llega Rotaeche a ponerse en contacto con él y esa es una de las incógnitas que ha sobrevolado durante su comparecencia (algo parecido a lo que ocurrió con el Govern de Armengol). El jefe de gabinete ha explicado que, tras recibir la llamada de Rotaeche, le pide que le envíe un correo electrónico con la propuesta económica concreta y las características técnicas, que se remitió a la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio de Salud, que validó estos términos y trasladó a la Dirección General de Servicios Asistenciales las especificaciones técnicas del producto. “Una vez contado con el visto bueno de Servicios Asistenciales, y teniendo en cuenta que el precio del producto ofrecido era muy razonable para los estándares de aquel momento y que la capacidad de entrega era casi inmediata se formaliza el pedido”, ha añadido.