Antena 3 arrasa en mayo

Antena 3 arrasa en mayo

Atresmedia TV finaliza mayo con otro balance de audiencias sobresaliente. Un mes más, prolonga su liderazgo absoluto logrando de nuevo la triple corona: Antena 3 (13,2%) es la TV líder durante 31 meses consecutivos; Atresmedia TV (27,5%) continúa como el grupo líder, pese a tener un canal menos que su competidor, y laSexta (6,6%) vuelve a imponerse a su rival, ya durante 35 meses consecutivos. Una victoria incontestable que refrenda su modelo televisivo un mes más, situándose a diferencias inalcanzables por sus competidores. Telecinco ha anotado el peor mes de mayo de su historia.

Antena 3 reafirma su liderazgo y prolonga su mayor racha histórica a la cabeza. Mantiene sus rotundas ventajas frente a la segunda (+2,8 puntos) y tercera opción (+4,1 puntos). Su contundente liderazgo se refleja igualmente en el número de veces que se sitúa como la cadena más vista en el 83% (24 de 29) de los días del mes. Del mismo modo, demuestra su dominio en el ranking de emisiones del mes, acaparando el 96% del top 100. Igualmente, vuelve a ser la cadena por la que más gente pasa cada día, con más de 11,3 millones de espectadores únicos a diario y la más vista en diferido con su mejor dato en este consumo en casi dos años (julio 2022). Antena 3 también es la televisión líder del target comercial, tanto en el total día (10,5%) como en prime time (12,0%). Consolida su victoria en las distintas franjas liderando todas las del día. Así, gana el prime time por 34º mes ininterrumpido con un 13,9% de cuota, a +3,6 puntos la ventaja con su inmediato competidor; la sobremesa (17,3%), donde vuelve a arrasar de lunes a viernes (18%), y la tarde (11,3%), subiendo igualmente de lunes a viernes (12,2%). Nuevamente, suma el liderazgo también en la mañana (12,4%), franja en la que se impone a su competidor directo de L-V (13,9% vs 12,4%) con la mayor distancia desde diciembre de 2022, +1,5 puntos. En mayo, Antena 3 consigue nuevamente los informativos, los programas y las series más vistas de la televisión. Antena 3 Noticias encadena 53 meses de liderazgo ininterrumpido, reforzando su dominio con todas sus ediciones como las más vistas y ampliando la distancia con su directo competidor, Informativos Telecinco, a +8,5 puntos, la más alta en más de 29 años (abril 1995). Los informativos de la cadena de Mediaset registran mínimo histórico.

A la victoria absoluta en informativos, se suma su aplastante hegemonía en entretenimiento, gracias a su variado y completo catálogo de ofertas. En mayo, Antena 3 vive el hito de la entrega del bote de «Pasapalabra» a Óscar Díaz en una emisión que se convierte en la más vista de un programa en la temporada, con 3.243.000 seguidores de media (30,1%). «El Hormiguero» –que también alcanza su máximo de temporada con Óscar Díaz y Moisés la Guardia (2.911.000 y 21,9%)–, «Tu cara me suena», «Pasapalabra» y «La ruleta de la suerte» completan el top de los programas más vistos, todos líderes, mientras que «El 1%» es líder en la noche de los miércoles y «La Voz Kids», en la de los sábados. A diario, «Cocina abierta de Karlos Arguiñano» continúa en registros históricos por la mañana, mientras que «Y ahora Sonsoles» suma otro mes líder en la tarde. En el apartado de ficción, Antena 3 acapara el top, logrando seis de las diez series más vistas de la televisión. «Sueños de libertad» se sitúa en primera posición, líder invicta, a casi 5 puntos de su inmediato competidor.

Al liderazgo de Antena 3 como cadena más vista, se añade nuevamente en mayo el de Atresmedia TV como grupo líder, pese a tener un canal menos que su competidor. Así, lidera durante 13 meses consecutivos, con un 27,5%, de nuevo a una ventaja con su rival de +2 puntos. También vuelve a ser otro mes el grupo líder en prime time (27,3%), a +2,1 puntos de su adversario, además del más visto en la sobremesa (30,9%) y la tarde (26%), y conquistando igualmente la mañana (29,2%). Es por el que más personas pasan cada día, con 17,6 millones de espectadores únicos diarios, además del más visto en diferido. El grupo ha logrado una vez más la cobertura informativa líder ante una cita electoral, la de las Elecciones Catalanas celebradas el domingo 12 de mayo, sumando una nueva victoria a nivel nacional con los especiales de sus cadenas principales.

laSexta continúa otro mes más como la tercera cadena privada más vista, de nuevo por delante de su competidor, y ya durante 35 meses ininterrumpidamente, a una distancia de +1,3 puntos. Vuelve a situarse igualmente por delante de su adversario en target comercial (7,4% vs 6,1%) y es la TV líder de la mañana LV (14,2%). En esta franja, «Aruser@s» (18,2%) continúa imparable, encadenando 23 meses ininterrumpidos de liderazgo, mientras que «Al Rojo Vivo» consolida su resultado y crece +1,3 puntos respecto a mayo de 2023, siendo nuevamente el programa de mayor aportación a la cadena. La cadena vive este mes emisiones especiales en el terreno deportivo, informativo y de entretenimiento. Así, suma otro triunfo con la retransmisión de su nueva cita con el Mundial de MotoGP: la carrera del Gran Premi Monster Energy de Catalunya es líder con más de 1,3 millones de espectadores de media (17,1%) y 2.088.000 espectadores únicos y la emisión más vista de la cadena en el mes. En la cobertura de las Elecciones Catalanas, junto al especial de «Al Rojo Vivo: Objetivo Cataluña», destaca con «El Debat», moderado por Ana Pastor, el más visto de esta cita electoral. En entretenimiento, «El Intermedio» celebra sus 18 años de historia a lo grande: es el programa más visto del mes y su especial por este aniversario se convierte en la emisión no deportiva más vista de la cadena en el mes (1.176.000 seguidores de media y 3.528.000 espectadores únicos), y alcanza su mejor cuota anual (9,1%).

Las cadenas temáticas del grupo –Nova, Neox, Mega y Atreseries– cierran el mes en positivo con su mejor mayo histórico con un 7,8% de cuota conjunta. Además, las tres cadenas temáticas más vistas en diferido vuelven a ser de Atresmedia: Mega, Atreseries y Nova.