Aprender a hacer pasteles como forma de salir de la vulnerabilidad para las mujeres en Marruecos

Aprender a hacer pasteles como forma de salir de la vulnerabilidad para las mujeres en Marruecos

Hassnae Aourez quedó viuda el mismo día que nació su hija menor, hace 13 años. Su hijo tiene 15. Se vio sola cuidando de dos niños y las leyes de Marruecos la privaron de la herencia de su marido. Sin apoyo familiar, tuvo que recurrir a la caridad. La encontró en la asociación Al Amal. Durante años ha recibido asistencia, pero ahora ha decidido dar un paso adelante y formarse para un día establecer su propio negocio. Con 36 años, estudia cocina y repostería tradicional marroquí en el centro de formación profesional que la agrupación tiene en la ciudad de Tetuán, en el norte del país. “Mi barrio está lejos, pero no me importa caminar para venir a clase. Mi sueño es tener un día mi propia pastelería y así no depender de nadie para pagar los estudios de mis hijos y cuidar de ellos”, asegura.

Seguir leyendo