Arrancan las Hogueras de Alicante con el pregón, una mascletà y más de 1.000 de bandas de toda la provincia

Arrancan las Hogueras de Alicante con el pregón, una mascletà y más de 1.000 de bandas de toda la provincia

“A la llum de les Fogueres que abaniquen les palmeres”, reza el himno de las Hogueras de San Juan de Alicante. Una letra que ya entonan los alicantinos porque en la ciudad ya respira el ambiente de las fiestas y todo está preparado para que mañana, sábado día 1, arranquen las fiestas mayores de Alicante. Como manda la tradición, el Pregón es el inicio oficial de las Hogueras y este año lo pronuncia el artista de hogueras, Sergio Gómez, desde el balcón principal del Ayuntamiento a partir de las 21.00 horas.

Antes, la jornada festera, comienza a las 18.00 horas con el disparo de una mascletà, a cargo de Hermanos Sirvent, en las inmediaciones del Auditorio de la Diputación Provincial, ADDA, a la que seguirá el denominado Inici de la Festa, una iniciativa que avala la Federació de Fogueres de Sant Joan (FFSAJ), que preside David Olivares. Serán 1.180 músicos de diferentes bandas de la provincia de Alicante, llegados en 22 autobuses, quienes interpretarán el pasodoble José Ángel Guirao, al cumplirse 25 años de su fallecimiento. El concierto concluirá con las interpretaciones de los himnos de las Hogueras y de Alicante.

Castillo de fuegos

El propio pregonero de este año ha explicado que su intervención “hará evocar y soñar a quienes lo escuchen, con la intención de que también participen en él”. Tras el pregón, y en la zona de la Ocean Race, se disparará un castillo de fuegos artificiales y que, a su vez, será el prólogo a una verbena de fin de fiesta en esa misma zona portuaria.

Hay que recordar que ayer jueves tuvo lugar otro de los momentos más especiales de las fiestas, el encendido de los arcos que adornan el recorrido oficial de los actos y desfiles de las Hogueras de este año. En total se han instalado más de 650.000 luces led y, como manda la tradición, fueron las Belleas del Foc, Alba Muñoz y Martina Lloret, quienes han activado el dispositivo electrónico de las luces en la Plaza del Ayuntamiento.

Calendario previo

Tal y como ha explicado el alcalde, Luis Barcala, con “la luz -en alusión al encendido- comienza a mostrarnos que ya están ahí las Hogueras. Si a ella se le suma la música y el pregón de este sábado, se va cumpliendo el calendario previo a que Alicante celebre una Fiesta Oficial que se prevé multitudinaria”.

La iluminación oficial comprende desde la avenida de Alfonso El Sabio hasta la intersección entre la Plaza del Ayuntamiento y la calle Jorge Juan. Se puede apreciar también en la Rambla y la calle Altamira. La conforman 55 arcos de luz, 90 piezas decorativas y 64 focos. La avenida de Alfonso El Sabio está iluminada por 24 arcos y seis decoraciones. En el caso de la Rambla, 21 arcos, 10 decoraciones y 24 focos. Para dar luz de Hogueras a la calle Altamira y al tramo de Jorge Juan se han precisado 10 arcos y cuatro piezas decorativas.

La mayor concentración lumínica está situada en la Plaza del Ayuntamiento, también con vistas a poner en valor las Hogueras Oficiales de Pedro Espadero y Sergio Gómez. En concreto, serán 70 piezas decorativas y 40 focos los que alumbren la principal plaza de Alicante. En la fachada principal de la Casa Consistorial se puede apreciar, iluminada, la leyenda ‘Fogueres’.

Los horarios de encendido de la iluminación artística oficial de Hogueras son los que siguen, desde el 30 de mayo al 14 de junio, de 21.00 a 2.00 horas. Del 14 al 24 de junio, de 21.00 horas a las 5 de la madrugada. Desde el 25 de junio al 1 de julio, de 21.00 a las 2.00 de la madrugada.

En los diferentes distritos de las comisiones, éstas serán las franjas horarias: desde el 14 al 24 de junio, de 21 a 5 horas y a partir del 25 de junio y hasta el 1 de julio, entre las 21 horas y las 2 de la madrugada.