Así es el único y desconocido palacio de estilo italiano que se conserva en España

Así es el único y desconocido palacio de estilo italiano que se conserva en España

Castilla-La Mancha es una tierra rica en patrimonio artístico y cultural, buena prueba de ello es el siguiente palacio que se trata del único ejemplar de este estilo italiano que se conserva en toda España.

En la provincia de Ciudad Real, concretamente en la localidad de Viso del Marqués se encuentra el citado castillo italiano que desde el año 1948 alberga el Museo de la Marina Española así como el Archivo General de la Marina donde s conservan un total de 80.000 documentos de gran valor histórico.

El Palacio de los Marqueses de Santa Cruz se construyó en el siglo XVI y tiene una dimensión de 8.000 metros cuadrados. Su estilo italiano proviene de su propietario, Álvaro de Bazán, primer Marqués de Santa Cruz y almirante de la Marina, quien se enamoró del renacimiento italiano y quiso plasmarlo en su propio palacio.

Como dato curioso, en el año 1948, la familia de los marqueses de Santa Cruz decidió ceder la propiedad del palacio a la Armada por el simbólico precio de una peseta al año durante 90 años (hasta 2038).

Aparentemente su exterior no transmite gran impresión sin embargo una vez cruzas sus puertas quedas maravillado ante tal joya renacentista. Los acabados en madera, las pinturas mitológicas, las figuras religiosas y romanas y la decoración tan característica de ese estilo italiano renacentista protagonizan las dos inmensas plantas de esta fortaleza única en nuestro país.

Esta sorprendente fortaleza ha sido escenario de series y películas como ‘Águila Roja’ o ‘El Ministerio del Tiempo’. Así mismo, en algunas salas están expuestas increíbles reproducciones de barcos, armamento y mobiliario de época.

El Palacio de los Marqueses de Santa Cruz se puede visitar de manera gratuita aunque en la entrada piden un donativo de 3 euros voluntario para ayudar al mantenimiento de la fortaleza. El horario es de martes a viernes de 9 a 13 horas y de 16 a 18 horas; los sábados de 10 a 13 horas y de 16 a 18 horas, y los domingos de 9.30 a 14 horas.