Así fueron las 14 Champìons anteriores del Real Madrid

Así fueron las 14 Champìons anteriores del Real Madrid

Del blanco y negro al color, la historia de la Copa de Europa, que despua<és se llamó Champions, se explica a través del Real Madrid, que con sus 15 títulos ya tiene el doble que su más inmediato perseguidor, el Milan, que suma siete. Así fueron las catorce primeras.

1955/56

El primer campeón

El 4 de septiembre de 1955 se estrenó la Copa de Europa, ideada por «L’Equipe» con el amparo de la UEFA. El Real Madrid fue el primer campeón. Ganó a Servette, Partizán y Milan y en la final se impuso al Stade de Reims (4-3) teniendo que remontar un 0-2. Rial marcó dos goles.

1956/57

Un título en el Bernabéu

Para eliminar al Rapid de Viena, el Real Madrid necesitó un partido de desempate. Después cayeron Niza y Manchester United. Y en la final, para repetir título, la Fiorentina (2-0), con tantos en la segunda parte de Di Stéfano y Gento y el añadido de que el encuentro se disputó en el Santiago Bernabéu.

1957/58

En la prórroga, también

El Madrid superó con comodidad al Amberes, Sevilla y Vasas de Hungría, eliminatoria esta última que dejó la icónica imagen de Di Stéfano celebrando un gol en el Bernabéu. En la final, el Milan se adelantó dos veces, pero perdió en la prórroga (3-2) por el gol de Gento y las paradas de Alonso.

1958/1959

El rey Di Stéfano

El Stade de Reims quería revancha, pero el Madrid no se lo permitió en una final disputada en Stuttgart que ganó por 2-0. Di Stéfano marcó por cuarta final consecutiva y ganó su segundo Balón de Oro. Antes, habían caído el Besiktas, el Wiener y el Atlético.

1959/60

La mejor final de la historia

El ciclo del Madrid de Di Stéfano se cerró con la quinta Copa de Europa en la considerada todavía como mejor final de la historia. El 18 de mayo de 1960, en Glasgow, el equipo español derrotó al Eintracht de Fráncfort con tres goles de Don Alfredo y cuatro de Puskas, para el 7-3 definitivo.

1965/66

La leyenda de Gento

Si los Beatles «dominaban» el mundo, el Real Madrid de los «Yé-yé» reconquistó la Copa de Europa. En la final se impuso al Partizán (2-1) con goles de Amancio y de Serena. El capitán de esa joven generación era Gento, al que han empatado Carvajal, Nacho, Kroos y Modric con seis títulos.

1997/98

La más deseada

La «Séptima» es un símbolo para el madridismo porque tuvo que esperar 32 años para que llegara. No era favorito ese equipo dirigido por Heynckes ante una Juve muy poderosa, pero el tanto de Mijatovic aquel 20 de mayo en el Amsterdam Arena devolvió la gloria al conjunto blanco.

1999/2000

Un taconazo histórico

El Real Madrid ganó en París la primera final española de la historia al Valencia (3-0), con tantos de Raúl, Morientes y McManaman, pero lo más recordado de esta edición es el taconazo de Redondo, que acabó en gol de Raúl, para empezar a rendir al Manchester de Beckham en cuartos.

2001/02

Zizou corona a los «Galácticos»

El proyecto plagado de estrellas de la primera época de Florentino Pérez en el Real Madrid, los llamados «Galácticos», tuvo su colofón con la final de la Champions ante el Leverkusen, decidida por el inolvidable gol de chilena de Zidane (2-1). Era además el año del centenario del club.

2013/14

Sergio Ramos en el 93’

En el camino quedó el Bayern de Guardiola, con el 0-4 de Múnich, y el Atlético esperaba en la final de Lisboa. Cuando todo parecía decidido para los rojiblancos, el cabezazo de Ramos en el 93 puso el 1-1. Y en la prórroga no hubo color (4-1). La primera de Ancelotti como técnico blanco.

2015/16

Empieza un nuevo reinado

De nuevo la fiesta del fútbol madrileño, esta vez en Milán. El Real Madrid volvió a derrotar al Atlético, más difícil, en los penaltis tras el 1-1 final. El nuevo reinado en Europa del equipo de Chamartín ya estaba tomando forma, con Zidane en el banquillo y Cristiano Ronaldo en el césped.

2016/17

El primero que repite

Desde que la Copa de Europa pasó a ser la Liga de Campeones, en el curso 1992-93, ningún equipo había sido capaz de repetir título. El primero (y de momento único) que lo ha conseguido es el Madrid. En la final dio un recital ante la Juve (1-4), con doblete de Cristiano Ronaldo.

2017/18

Una chilena y un tridente

El Real Madrid de Zidane y Cristiano también es el Real Madrid de Casemiro-Kroos-Modric, un trío de centrocampistas que es leyenda del club. La hazaña de sumar una tercera Champions seguida llegó con el triunfo en la final ante el Liverpool (3-1), en la que Bale se lució con su gol de chilena.

2021/22

El espíritu de las remontadas

Una edición en la que no sólo se recuerda la final contra el Liverpool, también todo lo que pasó antes. Porque el Real Madrid parecía muerto ante el PSG de Mbappé, ante el campeón Chelsea o ante el Manchester City de Pep, pero los remontó recuperando el miedo escénico del Bernabéu.