Así se eligen los altos cargos de la UE: negociaciones entre líderes, equilibrios múltiples y promesas de poder

Así se eligen los altos cargos de la UE: negociaciones entre líderes, equilibrios múltiples y promesas de poder

A medio camino entre el encaje de bolillos y la batalla civilizada por el poder, este lunes se reúnen los líderes europeos para elegir a los altos cargos que regirán la UE en los próximos años. El cónclave de esta tarde-noche será el principio de un proceso que durará varios meses hasta que el Parlamento Europeo ratifique, pero ya cuenta con favoritos bastante claros, al menos, en los dos de mayor relumbrón: la presidencia de la Comisión Europea y la del Consejo Europeo. Sería una sorpresa que la alemana Ursula von der Leyen no repitiera en su puesto al frente del Ejecutivo europeo entre 2024 y 2029 y algo parecido si el portugués Antonio Costa no completa el tándem, apuntan fuentes comunitarias. Pero conviene advertir que en estos cónclaves lo raro es que no haya sorpresas.

Seguir leyendo