ASML amenaza el trono de LVMH como firma más valiosa de la zona euro con el impulso de la IA

ASML amenaza el trono de LVMH como firma más valiosa de la zona euro con el impulso de la IA

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el gran motor de los mercados en los últimos meses, con la estadounidense Nvidia como estandarte de esta revolución tecnológica. Con una revalorización del 188% en los últimos 12 meses, el fabricante de tarjetas gráficas estadounidense ha reorientado sus chips hacia el desarrollo y entrenamiento de modelos de IA, un mercado en el que apenas tiene competencia. Pero los expertos apuestan por buscar más allá, no solo de Nvidia, sino también de los afamados siete magníficos (Apple, Amazon, Meta, Tesla, Nvidia, Alphabet, Microsoft): en el universo de la renta variable europea existen oportunidades atractivas para subirse a la cresta del nuevo negocio a la vez que se consigue diversificar los riesgos.

Seguir leyendo

Lejos de las valoraciones estadounidenses

Europa.  Mientras LVMH y ASML mantienen un pulso por hacerse con el puesto de firma que más vale de la zona euro, la danesa Novo Nordisk es de lejos la cotizada europea más capitalizada. Con una revalorización del 32,3% en lo que va de año, el fabricante de Ozempic logra un valor en Bolsa de 4,12 billones de coronas danesas (unos 553.096 millones de euros). Los buenos resultados logrados en el primer trimestre del año y las expectativas que generan los medicamentos para tratar la diabetes y perder peso son una gasolina para prolongar el rally. El 61,8% de las firmas de análisis aconsejan comprar acciones, frente al 26,5% que recomienda mantener en cartera y solo 11,8% opta por la recogida de beneficios.
Wall Street. Aunque los números de ASML, LVMH y Novo Nordisk dan vértigo, sus valoraciones están lejos de las registradas por los grandes nombres estadounidenses. La presentación de resultados ha ayudado a que Microsoft se confirme como la cotiza más valiosa con una capitalización de tres billones de dólares. Un escalón por debajo se sitúa Apple (2,97 billones) y cerrando el pódium Nvidia (2,79 billones). La capitalización de Amazon ronda los 1,84 millones, frente a los 1,2 billones de Meta y los 561.800 millones de dólares de Tesla. Fuera de EE UU y Europa sobresale la saudí Aramco con una capitalización que ronda los 1,86 billones de dólares.