Begoña Gómez: entre la universidad y subvenciones

Begoña Gómez: entre la universidad y subvenciones

Solo dos meses después de que Pedro Sánchez fuera investido por primera vez presidente del Gobierno, en agosto de 2018, se conocía que su mujer, Begoña Gómez, dirigiría el África Center de IE University. Un centro dedicado a promover la innovación en el continente africano impulsado por la fundación de la universidad privada que ahora ocupa la quinta torre del horizonte de Madrid

Estuvo en el cargo casi cuatro años, hasta junio de 2022. Desde que tomó posesión del cargo en la sede del centro en Ghana, el África Center vio aumentados sus ingresos en un 33% durante su etapa como directora.

Durante aquel periodo profesional, Gómez mantuvo teóricamente una intensa agenda internacional, pese a que se desconoce cuántas visitas o viajes realizó a África. De los pocos rastros que quedan de su actividad, la admisión por parte de la Embajada de Ghana en España de que en 2022 las autoridades del país mantuvieron negociaciones con la “oficina” de Begoña Gómez dirigidas a poner en marcha proyectos de género.

La aparición en escena de Globalia fue temprana. El África Center firmó con una sociedad de la empresa de Air Europa en enero de 2020 un patrocinio por valor de 40.000 euros. El acuerdo llegó a termino tras una reunión en la capital rusa de San Petersburgo entre la mujer del presidente del Gobierno y el CEO de Globalia, Javier Hidalgo, junto al considerado “conseguidor” del “caso Koldo”, el empresario Víctor de Aldama.

En el verano de aquel 2020 en el que explotó la Covid, Gómez se vuelve a ver hasta en dos ocasiones con Hidalgo en la sede de la compañía que dirige para tratar dos proyectos de negocio ideados por el ejecutivo. Los encuentros se produjeron el 24 de junio y el 16 de julio, respectivamente.

Entre estas dos fechas, el 3 de julio de 2020, el Gobierno de Pedro Sánchez aprueba la creación de un fondo público de 10.000 millones de dinero público dirigido a rescatar a las empresas españolas que lo precisasen por la envestida económica que trajo la pandemia en muchos de sectores productivos.

Cuatro meses más tarde, en noviembre, el Consejo de Ministros da el visto bueno a que la aerolínea de la familia Hidalgo, Air Europea, sea una de las empresas beneficiadas por los rescates. Recibió un total de 475 millones teóricamente para evitar su quiebra por su carácter competitivo.

Entre medias, la Universidad Complutense de Madrid (UCM) crea la Cátedra de Transformación Social Competitiva y ella pasa a codirigirla. Desde mucho antes, 2014, también figuraba como codirectora del Máster Propio de Fundrasing de la misma universidad pública madrileña. Su dirección de correo era bego.fundraiser@*****.com, que, traducido literalmente, significa “bego conseguidora de fondos”.

Una de los profesores y patrocinadores tanto de la Cátedra como del título propio que encabezaba Begoña Gómez, de nombre Carlos Barrabés, era también propietario de la compañía Innova Next y recibió de Gómez cartas de recomendación o apoyo que utilizó durante el procedimiento con el que pidió una serie de ayudas públicas a la entidad pública Red.es, dependiente entonces del Ministerio de Economía

Begoña Gómez manifestó por escrito, a través de una carta enviada al departamento que dirigía Nadia Calviño, su apoyo a la Unión Temporal de Empresas (UTE) que quería ejecutar Barrabés y en el marco de lo que se presentó a una licitación de 7,7 millones de euros y acabó llevándose el contrato. La Plataforma de Contratación del Estado publicó la licitación del Ministerio de Economía el 8 de junio de 2020, en pleno primer estado de alarma.

Además, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo concedió el año pasado una importante subvención, de 10.230.480 euros, a The Valley Digital Business School, una de las empresas que conformaba la UTE avalada por Begoña Gómez y que, finalmente, logró el contrato millonario de Red.es. La ayuda directa y sin contraprestación dineraria fue concedida el 14 de abril de 2023.

Paralelamente, el amigo personal y exjefe de gabinete de Pedro Sánchez que dejó a Correos con pérdidas de más de 1.000 millones de euros, Juan Manuel Serrano, también contribuyó con fondos públicos a la consultora de Carlos Barrabés. En 2019, Correos firmó un contrato con su consultora por 200.000 euros a cambio de formación en “Filosofía Agile”.

Asismismo, en 2022, el Ministerio de Transición Ecológica dio luz verde a entregar una ayuda de 96.397 euros a la plataforma G-100, de la que se acabó beneficiando un proyecto contra la despoblación que lideraba la propia Begoña Gómez.