Begoña Gómez pide saber de qué se le investiga tras asumir el grueso de su causa la Fiscalía Europea

RMAG news

El abogado de Begoña Gómez, el exministro Antonio Camacho, reclamó ayer al juez Juan Carlos Peinado que la investiga por presunto tráfico de influencias y corrupción en negocios que «aclare cuáles son los hechos» bajo sospecha que «en la actualidad conformarían» la causa que sigue activa en su juzgado.

Esta es la reacción de la defensa de Gómez después de que la Fiscalía Europea asumiese la investigación de la adjudicación de los contratos de la entidad pública Red.es al empresario Juan Carlos Barrabés, con el que Gómez mantenía relaciones profesionales.

Los contratos fueron financiados con fondos europeos e implican a Barrabés porque fueron concedidos a la UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley en la que él participaba. En el proceso de concesión de la subvención se tuvieron en cuenta varias cartas en las que Begoña Gómez le recomendaba o avalaba ante la administración estatal.

La defensa de la mujer del presidente del Gobierno justificó en el escrito al que ha tenido acceso LA RAZÓN la solicitud en que dado que la causa abierta en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid quedó acotada por orden de la Audiencia Provincial de Madrid a los mismos hechos que ahora analiza el órgano judicial comunitario, quieren saber qué hechos quedan para que investigue el juez Juan Carlos Peinado.

Se apoyó en su escrito Camacho en la «tutela del Derecho de defensa» de Begoña Gómez para requerir al juzgado madrileño a que aclare cuáles son los actos que en la actualidad conforman el procedimiento en el que está imputada.

Matizó, eso sí, que son «conscientes de que no pueden tener acceso al contenido total del auto» del madrileño Juzgado número 41 de Instrucción con el que se respondió al decreto con el que la Fiscalía Europea se apropió de la investigación por verse implicado dinero público comunitario.

El juez, de hecho, señaló en el auto con el que aceptó ceder las pesquisas a la Fiscalía Europea que se realiza «sin perjuicio de las irregularidades vinculadas a los anteriores hechos que pudieran ser constitutivas de ilícitos penales y en las que se vieran afectados fondos europeos».

Queda por ver si finalmente se celebra el 5 de julio el interrogatorio a la esposa de Pedro Sánchez en sede judicial o acaba desconvocándose, como ocurrió con la mayoría de los citados.

Peinado decidió suspender las declaraciones de varios cargos de Red.es en calidad de testigos que estaban convocadas y pendientes tras la entrada del Ministerio Público de la Unión Europea.

Concretamente, estaba previsto que interrogase al actual CEO de la empresa pública tecnológica, David Cierco; su antiguo director general Alberto Martínez Lacambra.

Así como, el abogado y directivo de Innova Next Luis Antonio Martín Bernardos; el responsable de la asesoría jurídica de Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Hernández, y Luis Prieto Cuerdo, director del área de Economía de la entidad dependiente del ministerio de Transformación Digital que dirige el ministro José Luis Escrivá.

En lo referido a la toma de declaración del empresario Juan Carlos Barrabés, el juez Peinado decidió suspender la que tenía programada para este próximo domingo 16 de junio debido a los problemas en su salud que alegó padecer y sobre los que aportó informes médicos. Según lo conocido por el juez, permanece ingresado en un centro hospitalario al que se remitieron los oficios.

De momento, el directivo de la compañía del profesional cercano a la mujer de Sánchez Martín Bernasdos está llamado a comparecer en una testifical que tiene como fecha de celebración el 15 de julio a las 10.00 horas de la mañana.

Se conoció que la Fiscalía Europea se interesó por la causa abierta en nuestro país una semana después de que la UCO acudiese a la sede de Red.es para reclamar la puesto a su disposición de la documentación de los acuerdos suscritos con la UTE de Barrabés.