Berkeley, tras Abengoa o Popular: los arbitrajes más caros contra España no siempre salen adelante

Berkeley, tras Abengoa o Popular: los arbitrajes más caros contra España no siempre salen adelante

Berkeley Energía ha iniciado los trámites para enfrentarse a España en un arbitraje internacional por su proyecto fallido de la mina de uranio de Retortillo (Salamanca). La compañía, que ya había hecho anuncio de sus intenciones el pasado mes de abril, ha reclamado al Estado 1.000 millones de dólares (921 millones de euros), si bien esta cuantía supone una estimación del daño inicial que, a lo largo del proceso, se irá afinando. Aun así, la firma minera aseguró que este pleito “podría convertirse en la mayor reclamación enfrentada por España desde que José Luis Rodríguez Zapatero fue presidente del Gobierno”, tal y como notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según varios expertos en arbitraje consultados por este periódico, esta afirmación tiene que ver con uno de los primeros arbitrajes que se presentaron contra el Estado español en relación al recorte de las primas de las renovables, el de The PV Investors, que planteó un arbitraje en 2011 y exigió una indemnización de 1.900 millones de euros, aunque únicamente se reconocieron 91 millones de euros.

Seguir leyendo