Bodegas Fundador ya cuenta con museo propio

Bodegas Fundador ya cuenta con museo propio

El brandy con letras mayúsculas, Fundador, ya tiene su propio museo. Un espacio localizado en las entrañas de la bodega más antigua del Marco de Jerez (la cuarta de España), que ayer, con motivo del 150 aniversario de esta prestigiosa bebida espirituosa (1874), inauguró el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.

“Para mí es un enorme privilegio estar aquí. En una bodega que es una auténtica institución y, sobre todo, un patrimonio vivo andaluz”, señaló Moreno Bonilla tras recorrer la bodega jerezana y acercarse a su historia, “apasionante”, de la mano de Ángel Piña, global chief commercial and marketing officer de Grupo Emperador Spain (Bodegas Fundador), y Rafael Rendón, director general de Bodegas Fundador.

El presidente de la Junta, que resaltó la solera de la bodega (dentro de 6 años cumplirá 300 años), tiró de recuerdos y datos para destacar el calado histórico, económico, social, patrimonial e, incluso, sentimental de un brandy sin el que sería imposible explicar la extraordinaria y rica historia del brandy de Jerez.

“Recuerdo perfectamente a mi padre, que en paz descanse, con su copita de Brandy Fundador en los años 70, 80 y 90. Bebida famosísima que, como podemos ver, celebra su 150 aniversario en perfecto estado de revista; mejor que nunca. Todo un referente, con presencia en más de 60 mercados internacionales y, además, hablamos de la bebida espirituosa más antigua de nuestro país”.

“Una leyenda”, resaltó, “que debemos a un genio, Don Pedro Domec Lustau, y que hoy día sigue alargando su fama y enorme reputación. Algo que nos es fruto de la casualidad, porque no existen casualidades cuando se tiene un éxito tan prolongado en el tiempo”.

“Aquí”, subrayó, “hay muchísimo esfuerzo, muchísima dedicación e, incluso, he visto muchísimo mimo por parte del equipo directivo. Todo ello unido a la combinación justa, que la tiene este brandy, entre tradición y modernidad; honrando sus raíces sin dejar ni un minuto de innovar para adaptarse a cada momento y a las formas del consumo, que son tremendamente cambiantes” . “Tanta historia, proyección y cariño se merecían contar un museo, en el que explicar los numerosos valores de estas bodegas”.

Por último, el presidente de la Junta de Andalucía agradeció, “porque para mí es un auténtico privilegio”, la oportunidad de haber dejado su firma en una de las botas de la bodega. En la que escribió: “Feliz 150 cumpleaños ¡Está como nunca!” “Es uno de esos detalles que llevaré siempre en mi memoria, tanto en lo personal como en mi propia historia como presidente andaluz”.

En la misma línea, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, felicitó a “todo el equipo de Bodegas Fundador” por el 150 aniversario “del primer y mejor brandy del mundo”.

Bodega de la que resaltó que, “al igual que la ciudad de Jerez de la Frontera, se está reinventando continuamente sin perder su esencia”.

Por otra parte, la alcaldesa aprovechó la oportunidad para dar las gracias al presidente de la Junta de Andalucía por su apoyo a la ciudad, que, en materia vinculada al vino, se concretará con la “apertura, dentro de muy poquito, de un laboratorio de investigación vitivinícola que será referente en Andalucía”.

Por su parte, Ángel Piña, que mostró su agradecimiento al presidente de la Junta de Andalucía y al resto de autoridades por estar presentes en una jornada tan importante y subrayada en el calendario de eventos con motivo del 150 aniversario del Brandy Fundador, hizo referencia a los orígenes del gran ‘embajador’ de las bodegas.

“Como algunas cosas en la vida, fue descubierto en parte por casualidad, pero también porque detrás de las casualidades siempre tiene que haber un genio”. En este caso, Pedro Domecq Lustau, “que en su día supo ver la grandeza de un vino destilado, envejecido en barricas que contuvieron vinos de Jerez. Supo ver la magia que en su día contuvo”.

Asimismo, dirigiéndose a las autoridades, les trasladó, “de parte de Andrew Tan, dueño y propietario de esta organización, un cariñoso y afectuoso saludo”. “Él lleva viniendo a esta región más de 44 años. Conoce perfectamente qué es el negocio del brandy, somos líderes mundiales, y les puedo garantizar que el legado, grandioso, de muchas personas que hoy no están con nosotros y han hecho posible 150 años de historia, más el legado de las personas que conformamos la organización, está más que asegurado por otros 150 años de forma absoluta”.

Por último, Ángel Piña agradeció el apoyo de las instituciones, “porque poner en valor el brandy no es fácil. Es un grandísimo producto que, como decimos, nos lleva a reinventarnos continuamente, para que nuevas generaciones lo consuman de forma diferente y, con ello, generar riqueza en Jerez y Andalucía”.

Reinvención que ligó a la necesidad de reivindicar “un líquido y una marca que son maravillosos. Que han pasado sus vicisitudes, quizás, en las últimas décadas, pero que son genuinos, con una historia y un legado de más de 150 años”.