Buen momento de las empresas familiares de Castilla y León pese a las “turbulencias” políticas

Buen momento de las empresas familiares de Castilla y León pese a las “turbulencias” políticas

Era momento de hacer balance. Pedro Palomo, presidente aún de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) hasta este viernes cuando cogerá su relevo Isidoro J. Alanís en el Congreso regional de la asociación que se celebra en Valbuena de Duero, ofrecía una rueda de prensa para hacer memoria de su mandato en este último periodo marcado por un contexto complicado en muchos ámbitos, destacando que por primera vez en la encuesta interna de los asociados la situación política actual se ha convertido en el “primer riesgo” para los empresarios.

Pero, a pesar de ello, el 91 por ciento de los encuestados han mostrado su deseo de aumentar o mantener su plantilla; el 85 por ciento prevén un incremento en sus ventas; y un 58 por ciento opinan que su inversión en la Comunidad va a crecer. Algo que ha servido a Palomo para reivindicar el “firme compromiso” de Empresa Familiar con Castilla y León, con el arraigo al origen y como generadores de proyectos de inversión a largo plazo.

Una asociación “fuerte y competitiva”, que cuenta en la actualidad con 180 empresas del ámbito asociadas y que conjuntamente suponen el 17,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional, constituyendo además el 8,4 por ciento del empleo. Palomo ha ido desgranando las actividades desarrolladas en estos dos últimos años, destacando los programas de formación o el de Escuela Familias en las Aulas, que alcanza ya la sexta edición con la participación de 7.500 estudiantes.

En el ámbito político ha reclamado un “entorno adecuado”, propicio para las empresas y que genere una estabilidad política con confianza, y ha recalcado el posicionamiento de EFCL en la “defensa de la Constitución” y contra la Ley de Amnistía. Asimismo ha criticado el exceso de normas y de burocracia a las que se deben enfrentar las empresas, algo que en su opinión, “genera lentitud en las inversiones”, y ha evidenciado que la tasa de productividad en España es baja por muchos factores, dos de los cuales tienen que ver con la presión fiscal, que se encuentra en “rango más elevo” o la amplia tasa de absentismo. También ha criticado que las cotizaciones sociales que pagan las empresas son bastantes altas.

“Soy un convencido del asociacionismo” ha afirmado de manera tajante Pedro Palomo antes de presentar este Congreso regional que se celebrará en Valbuena de Duero este jueves y viernes bajo el lema “La fuerza de las personas” y que contará con la presencia de destacados ponentes del mundo de la empresa y donde será relevado en el cargo por el empresario Isidoro J. Alanís.

¿Y cuáles son las mejoras para Empresa Familiar y en las que deberá trabajar el próximo presidente? Palomo ha citado unas cuantas como la simplificación administrativa, una menor burocracia, mayor conexión del mundo educativo con el empresarial a través dela FP Dual o poner todas las herramientas necesarias para ganar tamaño para ser competitivos.