Cada empleado en Castilla-La Mancha cuesta más de 2.650 euros al mes, un 3,8% más que en 2023

Cada empleado en Castilla-La Mancha cuesta más de 2.650 euros al mes, un 3,8% más que en 2023

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este lunes la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) del primer trimestre de 2024. En este sentido, el coste laboral medio por empleado al mes en Castilla-La Mancha durante estos tres primeros meses de año se ha situado en 2.652.30 euros, lo que supone una subida del 3,8 por ciento con respecto al mismo periodo de 2023.

En España, el coste laboral medio por trabajador al mes también ha aumentado, un 3,9 %, superando por primera vez la barrera de los 3.000 euros por cada empleado, es decir, durante este primer trimestre de 2024 cada trabajador cuesta en nuestro país 3.009,87 euros, según el INE.

Cabe señalar que el coste laboral se compone del salario y de los otros costes. Los costes no salariales en Castilla-La Mancha totalizaron en el primer trimestre del año 739,88 euros al mes por cada empleado, un aumento del 2,3% interanual, mientras que en España fueron de 803,81 euros.

El coste salarial por hora efectiva, es decir lo que se paga a cada trabajador por hora desempeñada, en la región castellanomanchega es de 14,64 euros (8,9% más que en el mismo periodo de 2023) y en España es de 16,93 euros (un aumento del 7,2% interanual).

Cada empleado en Castilla-La Mancha trabaja 150,7 horas pactadas de media al mes, de las cuales 130,7 son efectivas y y 21,0 son no trabajadas. A nivel nacional, las horas medias trabajadas por empleado y mes son de 150,8 horas pactadas de las cuales 130,3 son efectivas y 21,2 son no trabajadas.

Por otro lado, el número de vacantes en el primer trimestre de 2024 en toda España fue de 149.962, de las cuales 4.138 fueron en Castilla-La Mancha (el 2,8% del total nacional). Finalmente, el 88,1% de los empresarios castellanomanchegos aseguran que no necesitan ningún trabajador más mientras que el 6,9% apuntan al “elevado coste” de contratación y el 5,1% a otros motivos.