Cambia tu relación con…EL ARMARIO DE LA LIMPIEZA

RMAG news

La acidez del vinagre es tan poderosa que es capaz de eliminar el moho de los azulejos o los malos olores de los inodoros. También es eficaz para desinfectar frutas y verduras, quitar la grasa pegada en las paredes del horno o las huellas en las superficies de acero inoxidable. Este versátil líquido, rescatado gracias a los sabios consejos de generaciones anteriores, se comercializa en una versión exclusiva para la limpieza (y que cuando se termina debe tirarse al contenedor amarillo como envase que es).

Seguir leyendo

Intento dar una segunda vida a todo lo que tengo por casa. Hace poco me recomendaron limpiar el moho de los azulejos con un cepillo de dientes usado. Me veo tentado de tirarlo al amarillo al ser de plástico, pero no es un envase, ¿verdad?

No, aunque la mayoría están hechos de plástico y nailon, los cepillos no son envases. Se deben depositar en el gris. En el caso de los cepillos eléctricos, tienen que llevarse a un punto de recogida para pequeños electrodomésticos. Y si son cepillos de bambú, hay que quitar las cerdas con unas pinzas para tirarlas en el contenedor gris. El mango, al ser biodegradable, puede ir al marrón. Sin embargo, el envase en el que se comercializa sí se recicla y se tiene que separar. La parte de cartón debe ir al contenedor azul y la de plástico al amarillo.

Los cepillos de dientes usados son muy útiles para rematar las partes más inaccesibles de algunas superficies o rincones como teclados, azulejos, desagües o grifos. También sirven para eliminar las pelusas o pelo pegado a un velcro, o incluso para quitar manchas de la ropa. Basta con aplicar un poco de producto y realizar movimientos circulares.

Guardo periódicos para limpiar de vez en cuando las ventanas. Al estar un poco húmedos, nunca sé si van al cubo azul o al de restos.

Al azul. No pasa nada si el papel está húmedo, en las plantas de tratamiento se clasificará según su tipología. Una vez terminado este proceso, las fibras del papel se separarán y se eliminan las tintas sobrantes. Así se podrá blanquear y fabricar uno nuevo. Para la limpieza no es necesario utilizar mucho producto, con una pequeña cantidad será suficiente.

El papel de periódico está compuesto por fibras densas que impiden que se generen pelusas, como las que sueltan las gamuzas. Su tinta actúa como un abrasivo muy suave capaz de eliminar la suciedad. Pero para evitar que queden manchas, se recomienda utilizar un periódico que no sea reciente para que su tinta esté lo más seca posible. Al ser un material tan absorbente, los cristales se secarán antes y quedarán brillantes.

Últimamente me he fijado que el plástico que envuelve las pastillas de jabón neutro, los estropajos o las bayetas cada vez es más fino. Si es tan ligero, ¿merece la pena reciclarlo? ¿Se puede aprovechar?

Por supuesto, sea cual sea su grosor o tamaño, todos los envases de plástico se pueden reciclar a través del contenedor amarillo. Gracias al ecodiseño, la cantidad de plástico utilizada es mucho menor sin que la calidad del envase disminuya. Se reduce el uso de materias primas y el impacto medioambiental.

Las pastillas de jabón neutro sirven para quitar manchas de la ropa, limpiar mamparas, lentes, utensilios de cocina, cerraduras, o ventanas de PVC. Incluso para reducir el chirrido de las bisagras basta con un poco de jabón con un paño húmedo. También se utiliza para absorber la humedad en cajones y armarios.

Siempre reutilizo las botellas con pulverizador, solo compro las recargas. Pero el otro día uno se me rompió. Me pregunto si al estar defectuoso debe ir al cubo de resto o al amarillo.

Al amarillo. Suelen estar fabricados en metal o plástico, así que habrá que dejarlos en este contenedor. No pasa nada si están defectuosos, en la planta de selección se van a separar por materiales para transformarlos en nueva materia prima reciclada.
Si el producto de limpieza está caducado, se deberá llevar a un punto limpio para su correcto reciclado. De lo contrario, podrían resultar tóxicos, inflamables o corrosivos. Si hablamos del vinagre natural, de vino, manzana o blanco, también utilizados en limpieza doméstica, no caducan y por tanto no pierden efectividad.

El vinagre es un excelente aliado para limpiar, y nunca se debe mezclar con una sustancia como la lejía, porque esa combinación libera vapores de cloro nocivo que pueden irritar los pulmones. Como norma general la lejía combina mal con casi todo excepto con el agua.

Redacción:

Micaela Llorens

Coordinación editorial:

Juan Antonio Carbajo

Coordinación de diseño:

Adolfo Domenech

Diseño:

Rosa Daza

Desarollo:

Rodolfo Mata