Canal HISTORIA: Un cuarto de siglo reviviendo el pasado y liderando el futuro de los documentales

Canal HISTORIA: Un cuarto de siglo reviviendo el pasado y liderando el futuro de los documentales

El prestigioso Canal HISTORIA, producido por AMC Networks International en España, celebra su 25º aniversario, consolidándose como un referente en la difusión de contenidos históricos de alta calidad en la televisión de pago. Desde su lanzamiento en 1999, el canal ha destacado por su compromiso con el rigor, la objetividad y la excelencia en la producción de documentales, logrando ser el canal de documentales más visto durante los últimos 12 años.

25 años comprometidos con la historia

Antonio Ruiz, director general de AMC Networks International Southern Europe, comentó sobre este hito: “Canal HISTORIA es más que un canal, es una marca y una referencia. Hemos conseguido construir un canal que es un prescriptor para los amantes de la Historia, siendo fieles al compromiso con la objetividad y el rigor”. Ruiz enfatizó la importancia de la imparcialidad en su programación, permitiendo a los espectadores formar sus propias conclusiones sobre los hechos históricos. Además, subrayó el enfoque del canal en contar la historia de España, un aspecto fundamental en su estrategia de contenidos.

 

A lo largo de estos 25 años, Canal HISTORIA ha emitido más de 2.200 programas documentales y 250.000 emisiones, conectando con más de 15 millones y medio de personas. Su programación ha sido reconocida con más de 15 premios y nominaciones, incluyendo el premio al mejor canal temático por la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión. Entre sus producciones destacan series y documentales sobre la historia de España, como ‘La primera vuelta al mundo’, ‘Templarios’, ‘40 años de Democracia’ y ‘Al-Ándalus, el legado’, sumando más de 7.690 minutos de metraje original. El canal también ha extendido su influencia más allá de la pantalla, publicando más de 14 libros y colaborando con instituciones de renombre como la Real Academia de Historia, la Biblioteca Nacional y la UNESCO. Para celebrar su aniversario, Canal HISTORIA ha preparado diversas piezas especiales que se podrán ver a partir del 24 de junio, con personalidades como el periodista Iñaki Gabilondo y Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, compartiendo sus perspectivas sobre hechos históricos clave.

Celebrando el Día D

Coincidiendo con los 80 años del desembarco de Normandía, Canal HISTORIA ofrecerá el próximo 6 de junio un especial de programación de 25 horas dedicado a la Segunda Guerra Mundial. Este especial comenzará a las 6:30h, la misma hora en que comenzó el desembarco, e incluirá el estreno de 665f1f152365b0e452bfdc03|||https://img-cms.larazon.es/clipping/images/2024/06/04/BB74AD78-65DD-4FA2-A07B-72B6F48CC472/30.jpg

El especial de programación también incluirá títulos destacados como ‘Auschwitz en 33 objetos’, ‘El bombardero’, ‘El poder de Hitler’ y ‘El avión que lideró el Día D’. Además, se presentarán piezas originales sobre Juan Pujol García, alias Garbo, el espía español cuyo trabajo fue crucial para el éxito de la Operación Overlord. Con este homenaje, Canal HISTORIA reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento histórico, celebrando un cuarto de siglo de liderazgo y excelencia en la televisión de pago.