Carlos Mazón sobre la Ley de Costas: “El Gobierno valenciano va a dar la cara por cada metro de arena”

Carlos Mazón sobre la Ley de Costas: “El Gobierno valenciano va a dar la cara por cada metro de arena”

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha defendido “el derecho de cuidar nuestra costa” desde el desarrollo del autogobierno “sin renunciar a nada y con garantías jurídicas para todos”, frente a la Ley de Costas.

Así se ha expresado el presidente del PPCV, Carlos Mazón, en un mitin en Moncofa con motivo de las elecciones europeas, donde ha señalado que el municipio contará en breve con un nuevo centro de salud, informan fuentes del PPCV.

Según Mazón, “nos jugamos mucho en estas elecciones europeas porque en los municipios costeros de esta Comunitat ha caído la arbitrariedad y la injusticia del Gobierno de Pedro Sánchez con su Ley de Costas”.

“Pero también han tenido que sufrir la desidia del gobierno del Botànic, que se ha mostrado débil ante el atentado contra los propietarios, incapaz de levantar la voz, de actuar y que no ha aportado ninguna solución ante la pérdida de 200 metros lineales en vuestra costa en los últimos años. Años de silencio ante una ley regresiva y confiscatoria”, ha lamentado.

Según ha dicho el president de la Generalitat, el Gobierno de Sánchez ha generado “inseguridad jurídica” tanto para los propietarios de las viviendas del litoral, como para los trabajadores y turistas, y “no todo puede ser dogma, regresión y control”, como se ha hecho en la Ley de Costas, que a su juicio, “quita derechos a los propietarios o les impide arreglar sus casas”.

Ahora hay un Consell que va a dar “la batalla por cada metro de arena”, que va a defender a cada propietario, que va a darle valor a cada negocio y a cada empleo. “Nosotros creemos en el equilibrio. Gestionamos con sensatez y sin demagogias, con sentido común y sin dogmas, con un entorno que puede ser disfrutable y sostenible al mismo tiempo porque nosotros queremos playas vivas, con vida y cuidadas”, ha asegurado.

Desde el PPCV “queremos ejercer nuestro derecho, que lo tenemos, a ordenar nuestra costa, a gestionar lo que ocurre en un espacio donde vive el 70 % de la población, donde se genera el 15 % de nuestro PIB y donde se concentran 331 playas, 10 puertos comerciales, 36 pesqueros, 43 deportivos, 24 clubes náuticos, y 10 parques naturales”, ha detallado Mazón.

Sobre la ley de costas que prepara su Consell, ha dicho que protege a los propietarios y a las playas, y al mismo tiempo el medio ambiente y la actividad económica.