Casi la mitad de las empresas del Ibex 35 no explica su actividad en paraísos fiscales

Casi la mitad de las empresas del Ibex 35 no explica su actividad en paraísos fiscales

Pese a que los paraísos fiscales y los escándalos vinculados a ellos vayan teniendo un creciente impacto mediático —y reputacional— negativo, casi la mitad de las mayores empresas de España, las que cotizan en el Ibex 35, no informa adecuadamente sobre su presencia y actividad en territorios de baja o nula tributación. Siete de ellas, Grifols, Logista, Merlin Properties, ArcelorMittal, IAG, Laboratorios Rovi y Unicaja Banco, directamente incumplen con los estándares de transparencia requeridos; otras nueve —Bankinter, Ferrovial, Mapfre, ACS, Amadeus, Banco Santander, Fluidra, Indra y Meliá Hotels— solo los satisfacen parcialmente, según el último informe de la Fundación Haz que analiza las prácticas de transparencia y buen gobierno sobre fiscalidad de las mayores compañías que operan en el país. Aun así, la instantánea global, que incluye más indicadores para medir el desempeño de las grandes empresas en la materia, ha mejorado con creces con respecto a la primera edición del estudio, publicado una década atrás. En 2014, el 86% de las empresas del índice eran opacas; el año pasado, el 60% de la muestra se consideró transparente y solo una opaca, ArcelorMittal.

Seguir leyendo