“Caso Nummaria”: Imanol Arias ultima un pacto con la Fiscalía para sortear la petición de 27 años de cárcel

“Caso Nummaria”: Imanol Arias ultima un pacto con la Fiscalía para sortear la petición de 27 años de cárcel

Ana Duato e Imanol Arias, protagonistas de «Cuéntame», se sientan desde mañana en el banquillo de la Audiencia Nacional acusados de fraude fiscal por el que la Fiscalía reclama para los dos actores condenas de 32 y 27 años de prisión. Pero ambos llegan al juicio de forma muy distinta. Según ha podido saber LA RAZÓN, Imanol Arias apura las horas intentando cerrar un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción y la Abogacía del Estado –que representa a la Agencia Tributaria– que le garantice una condena no superior a dos años de prisión como máximo (al no tener antecedentes penales evitaría la cárcel) a cambio de reconocer los delitos tributarios que le imputa Anticorrupción. Un pacto con las acusaciones que, según esas mismas fuentes, solo estaría a falta de pulir los últimos detalles.

En su escrito de acusación, el fiscal imputa a Imanol Arias seis delitos tributarios entre los años 2009 y 2015, por utilizar supuestamente el entramado empresarial del despacho Nummaria liderado por Fernando Peña –para quien Anticorrupción pide la pena más alta, casi 300 años de cárcel– para ocultar parte de sus ingresos por su participación en «Cuéntame cómo pasó». Según la Fiscalía, el actor habría defraudado 2,7 millones de euros, que ya abonó a la Agencia Tributaria junto a sus respectivos recargos e intereses. Esa reparación del daño, junto a la admisión de los hechos (confesión) e incluso una posible demora en la instrucción (ocho años han pasado desde que estallara la «operación City»), abonan las atenuantes muy cualificadas que permiten la ingeniería procesal de reducir de 32 años a menos de dos la petición de condena en base a ese acuerdo de conformidad que ya han cerrado con el fiscal varios acusados. Ese pacto le evitaría estar presente en el juicio una vez se formalice el mismo ante el tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Nacional, teniendo que asistir como mucho al turno de última palabra en la postrera jornada de la vista oral.

Ana Duato se niega

Al contrario que su compañero de reparto en la exitosa serie televisiva, Ana Duato afrontará la vista oral sin apretón de manos con la Fiscalía (que a cambio de admitir los hechos podría variar su petición de condena a menos de dos años de cárcel y una multa de medio millón de euros). Pero su renuencia a reconocer la acusación que pesa sobre ella, la comisión de siete delitos fiscales en el seno de una organización criminal liderada por Peña, ha podido en su caso más que los consejos de su círculo íntimo, que le apremiaba a cerrar un pacto con las acusaciones y evitar así el riesgo de sentarse en el banquillo con una petición de condena superior a los 30 años de prisión.

Su defensa confía en que la Fiscalía termine retirando la acusación por cuatro de ellos (por el supuesto fraude fiscal en el IRPF de 2014 a 2017 al no tributar 41 capítulos de la serie), dado que la Agencia Tributaria, tras recalcular esas cuotas defraudadas, considera que no superan los 120.000 euros anuales que determinan la existencia de delito. Además, la defensa cuestiona que el perito calculase el número de capítulos con datos de Wikipedia y niega tanto la cifra de episodios como el coste que asigna a cada uno de ellos, unas estimaciones que están seguros de poder rebatir con los contratos firmados en su día con RTVE.

Esos cuatro delitos fiscales, imputados en agosto de 2018 tras un informe pericial encargado por la Audiencia Nacional, se unen a los tres que le atribuye la Fiscalía entre 2010 y 2012 por haber tributado parte de sus ingresos, fundamentalmente por «Cuéntame» a través del Impuesto de Sociedades, eludiendo así la mayor tributación del IRPF. Como Imanol Arias, la actriz se apresuró a ponerse al día con Hacienda y ya en abril de 2016, antes de que estallara el «caso Nummaria», pagó 970.297 euros por las cuotas defraudadas entre 2010 y 2012, regularización que extendió posteriormente a los ejercicios de 2014 a 2017 (depositando otros 341.187 euros).

Ana Duato sigue manteniendo que desconocía la existencia de ese entramado tributario –con profusión de testaferros y empresas pantalla– y que solo vio en un par de ocasiones a Peña.

[[QUOTE:BLOCK|||

Los dos actores declaran la próxima semana

La declaración ante el tribunal de Ana Duato no está prevista hasta el próximo martes, una vez superada la fase de cuestiones previas esta semana. Un día después lo hará Imanol Arias (a expensas de ese posible acuerdo de conformidad que le eximiría de comparecer). Más habrá que esperar para escuchar al responsable del despacho Nummaria, Fernando Peña, que no declarará hasta el próximo 16 de septiembre, según las previsiones del tribunal, que ha reservado una jornada completa para su interrogatorio.

]]