Castilla y León, entre las regiones donde más baja la violencia machista

Castilla y León, entre las regiones donde más baja la violencia machista

Castilla y León es una de las regiones de la España autonómica en la que más ha bajado la violencia machista en los tres primeros meses de este año trimestre de 2024, según datos dsvelados este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.

De hecho, los descensos casi llegan al 10 por ciento, tanto en número de denuncias como de víctimas respecto al mismo trimestre del año pasado.

Las mujeres que han denunciado este tipo de delitos en Castilla y León han pasado de 1.607 en los tres primeros meses del año pasado a 1.455 en ese periodo de 2024, según los datos de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer difundidos este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial.

Eso supone un descenso del 9,5 %, el triple del experimentado a nivel nacional y únicamente hubo una mayor reducción del número de víctimas en La Rioja, la Comunidad Valenciana, Cantabria y Aragón.

Por provincias, Valladolid encabezó el número de víctimas con 340, seguida de León (282), Burgos (268), y Salamanca (123), mientras que rondaron el centenar de mujeres en Ávila (108), Zamora (105) y Palencia (101, y cierran la estadística Segovia (76) y Soria, con 52 víctimas.

El dato más preocupante del informe es el de las víctimas menores de edad, que han pasado de una sola en el primer trimestre del año pasado a ocho en el mismo periodo de este año, la mitad de ellas en Ávila, dos en Segovia y una en Palencia y en Valladolid.

En cambio, se ha reducido casi a la mitad el número de víctimas que renuncia a continuar con las diligencias judiciales al acogerse a la dispensa a la obligación de declarar como testigo al pasar de 343 que no quisieron ratificar su denuncia entre enero y marzo de 2023 a las 151 del primer trimestre del ejercicio actual.

El número de víctimas de violencia machista por cada 10.000 mujeres es en Castilla y León cinco puntos más bajo que la media nacional, con tasas de 12 y 17,5, respectivamente.

Además, esa tasa se ha logrado reducir algo más de un punto en el último año en la Comunidad Autónoma y presenta las mujeres cifras en Segovia y Salamanca, con 7,3 y 9,7 víctimas cada 10.000 mujeres, mientras que en el extremo contrario se sitúan Burgos y Soria, con tasas de 14,8 y 13,5, respectivamente.

Por lo que se refiere al número de denuncias, la caída en Castilla y León se ha cifrado en el 9,2 %, con un total de 1.459 hasta el 31 de marzo de este año, frente a las 1.607 del primer trimestre de 2023.

En este caso, Castilla y León también se sitúa entre las Comunidades en las que más se han reducido las denuncias interpuestas en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer y únicamente el descenso fue menor en La Rioja, Comunidad Valenciana y Extremadura.

En cuanto a las órdenes de protección, el primer trimestre de 2024 se han tramitado 469 peticiones, de las que 333 fueron aceptadas, frente a 135 denegaciones y un caso en el que la petición fue inadmitida, mientras que un año antes, con cinco solicitudes más, las denegadas únicamente habían sido 104.

Víctimas y personas que tengan conocimiento de casos de violencia machista disponen de un teléfono de información y asesoramiento gratuito, el 016, desde el que se ofrece atención a todas las formas de violencia contra las mujeres.