China pierde la paciencia con Filipina y despliega un buque de asalto anfibio en las islas Spratly

China pierde la paciencia con Filipina y despliega un buque de asalto anfibio en las islas Spratly

La Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) chino ha desplegado por primera vez un buque de asalto anfibio en las islas Spratly (Nansha Qundao en chino), en el mar de China Meridional, una medida que, según los expertos, anticipa una respuesta de emergencia ante “las repetidas provocaciones de Filipinas” en la región, donde varios países se disputan islas, islotes y atolones en las aguas de este mar que atesora ingentes recursos energéticos.

El muelle de aterrizaje para helicópteros del destructor Tipo 075 de China, también conocido como buque de asalto anfibio, fue avistado cerca de Zhubi Jiao, lo que supone su primer despliegue en Nansha Qundao en el Mar de China Meridional, informó el sábado el Manila Times.

Los medios filipinos vinculan este despliegue de buques de guerra de la Armada del Ejército Popular de Liberación con los últimos procedimientos administrativos de aplicación de la ley de la Guardia Costera de China (CCG), que entraron en vigor el sábado.

Según publica Global Times, periódico afín al régimen de Xi Jinping, “es totalmente legítimo que la Armada del EPL realice ejercicios de entrenamiento en y cerca de islas y arrecifes chinos en el Mar de China Meridional”. Los ejercicios contribuyen a las capacidades de la Armada del EPL para salvaguardar la soberanía territorial y los derechos marítimos de China, dijo un experto citado por el Global Times, señalando que la presencia de algunos de los principales buques de guerra anfibios de China garantizará que cualquier emergencia potencial no conduzca a peores escenarios.

Pekín considera que las islas y arrecifes de Nansha Qundao y sus aguas adyacentes, incluida Ren’ai Jiao, han sido siempre territorio de China.

El Manila Times informa también de que Pekín desplegó también el sábado seis barcos más de la milicia marítima desde Panganiban Reef hasta el atolón Ayungin (Second Thomas) mientras aplica su nueva regulación para detener a los extranjeros que sospecha que traspasan sus fronteras, incluidas áreas en disputa en el Mar de China Meridional. .

Según el coronel retirado de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Ray Powell, director de SeaLight, un proyecto de transparencia marítima que monitorea e informa las actividades en el Mar de China Meridional, un barco chino avanzó más al este del atolón el sábado por la mañana.

El G7, preocupado por las acciones chinas

Los líderes del G7reunidos en Bari (Italia) expresaron este sábado su oposición a las acciones “peligrosas” de China contra embarcaciones filipinas en el área. “Seguimos seriamente preocupados por la situación en los mares de China Oriental y Meridional y reiteramos nuestra firme oposición a cualquier intento unilateral de cambiar el status quo por la fuerza o la coerción”, decía un extracto del comunicado de los líderes del G7 .