Cinco avisos para Roca Rey

Cinco avisos para Roca Rey

Que la primera figura del toreo actual, llámese Roca Rey, escuche cinco aviso en Madrid es noticia; y lo curioso es que dio la sensación de que buscó ese deshonroso récord, quizá molesto por las protestas que no cesaron durante la lidia de sus dos toros, con los que estuvo muy desafortunado desde principio a fin. En los dos prolongó innecesariamente la agonía de los animales y esperó paciente que sonaran los recados presidenciales sin aparente preocupación. Tardó un mundo en descabellar a su primero y fue el animal el que se echó cansado de tanta espera; y se inhibió en el otro tras errar con el estoque, y permitir que el toro barbeara las tablas con la muerte en los talones. Justo en el momento en que el toro dijo adiós sonó el tercer aviso.

Seguir leyendo

Mayalde/Cayetano, Roca, Martínez

Toros de Conde de Mayalde, bien presentados, cumplidores en los caballos a excepción de los mansos segundo y quinto, nobles y encastados; inválido el sexto; destacó el primero, muy bravo en varas, fiero y encastado.

Cayetano: estocada y un descabello (silencio); estocada (silencio). Fue arrollado por el toro que abrió plaza y sufrió “contusión cervical y erosión con hematoma en el escroto, región parietal derecha y cara anterior del muslo izquierdo”. 

Roca Rey: estocada _aviso_ _segundo aviso_ un descabello y el toro se echa (ovación); pinchazo _aviso_ dos pinchazos, estocada caída _segundo aviso_ _tercer aviso_ (bronca).

Jorge Martínez, que confirmó la alternativa: estocada baja (silencio); _aviso_ pinchazo y estocada (silencio). 

Plaza de Las Ventas. 24 de mayo. Decimotercera corrida de la Feria de San Isidro. Lleno de ‘no hay billetes’ (22.964 espectadores, según la empresa).