Cinco planes para hacer con adolescentes

Cinco planes para hacer con adolescentes

Cuando los hijos llegan a una cierta edad, es cada vez más complicado que acepten participar en los planes familiares y que compartan sus gustos e inquietudes. Están en un momento evolutivo en el que tienen que reafirmar su individualidad y para ello, necesitan su independencia y separarse de alguna forma de los padres.

Y a su vez, reservan los momentos más íntimos para vivirlos con sus amigos, que en este momento vital se convierte en su máximo apoyo y grupo de referencia. Aunque ellos no sean capaces de verbalizarlo y en ocasiones, ni verlo, lo cierto es que el apoyo familiar sigue siendo vital. Por eso, es importante procurar que comparta momentos con todos.

El único secreto para conseguirlo está en buscar actividades y propuestas diferentes que le resulten atractivas e incluso lleguen a sorprenderles. Como a veces no es tan sencillo y varían según los gustos de cada hijo, a continuación recopilamos cinco propuestas de planes que hacer con jóvenes que estén transitando por esta etapa tan complicada.

1. Visitar a un parque temático

Hay muchos parques temáticos en los que poder disfrutar de una jornada divertida. Pero, si quieres sorprender a tus hijos, busca un poco más allá de los más comunes para ofrecerles algo que no esperan.

Puy du Fou, en Toledo, el Parque Temático del Mudéjar, en Olmedo (Valladolid) o, fuera de España, los estudios de Harry Potter en Londres, pueden ser excelentes opciones para disfrutar en familia con adolescentes.

2. Un Escape Room en familia

En los últimos años, se han convertido en una opción muy interesante de ocio para toda la familia. Lo mejor es que hay Escapes Rooms de distintas temáticas: literarios, de intriga, históricos… para todos los gustos.

Puedes elegir según su complejidad y según la edad de los participantes y, como sucede en las empresas, permite “hacer equipo” y aliviar tensiones, algo que puede venir muy bien cuando hay adolescentes en casa.

3. Hacer una visita a un museo de noche

A punto de comenzar el verano, los centros culturales y los museos suelen ofrecer programaciones distintas y un horario más ampliado. Es el mejor momento para visitar lugares emblemáticos de noche: la Alhambra de Granada, el Museo del Prado…

Hay muchas alternativas, con recorridos más cortos que pueden llamar más su atención, y en un momento, la noche, que les resulta más atractivo que una visita diurna.

4. Un recorrido en un medio de transporte diferente

Este plan es uno de los más accesibles. No hay que salir de la propia ciudad, pues el encanto está en recorrer lugares nuevos o de siempre, pero desde un medio de transporte diferente. Puede ser un tuk tuk, un patinete eléctrico o incluso un globo aerostático.

Se trata de redescubrir paisajes con otra perspectiva. Si son ellos mismos los que llevan el mando, como en el caso del patinete o la bici eléctrica, les encantará.

5. Un taller juntos

Cuando son pequeños, hay muchas opciones de talleres y actividades para niños, pero conforme se van haciendo mayores estas opciones van escaseando.

¿Por qué no apuntarse con ellos a una clase para hacer bombones, pintar cerámica o ilustrar un cuento? Hoy en día hay mil opciones, las experiencias están de moda, solo hay que detenerse a buscar una propuesta que creas que le puede interesar. La excusa perfecta para compartir tiempo de calidad y en exclusiva con al adolescente.

Hay que buscar con más detenimiento, pero seguro que encuentras alguna propuesta que le interese y con la que poder compartir un tiempo de calidad y en exclusiva con tu adolescente.