Cinfa cambia envase de Lorazepam después de que una mujer lo confundiera con otras pastillas, pero el nuevo formato es aún más confuso

Cinfa cambia envase de Lorazepam después de que una mujer lo confundiera con otras pastillas, pero el nuevo formato es aún más confuso

Un incidente desencadenado por la similitud en el diseño de los envases de dos medicamentos ha generado preocupación en las redes sociales. Todo comenzó cuando un usuario de la red social X expresó su preocupación por su madre, de 77 años, quien había estado tomando el doble de Lorazepam en lugar de las dosis correctas de Loratadina y Lorazepam, debido a la similitud entre las cajas de ambos medicamentos. El usuario relató: “Mi madre lleva 5 días tomando el doble de Lorazepam y nada de las pastillas de la alergia. Lo peor de todo es que las cajas son prácticamente iguales, mismos colores, mismo tamaño, misma letra, y casi el mismo nombre. Loratadina y Lorazepam.”

 

La reacción en cadena en las redes sociales llevó a la madre a tomar medidas para evitar futuras confusiones, escribiendo con rotulador la palabra “alergia” sobre el antihistamínico. El hijo, preocupado, solicitó un cambio en el diseño de los envases. La denuncia llegó al laboratorio Cinfa, quien anunció que rediseñaría el envase del Lorazepam, cambiándolo al color verde para facilitar su identificación. El laboratorio explicó en su página web: “Cinfa detectó que sus presentaciones de Loratadina y Lorazepam presentaban similitudes en el nombre y el mismo color en el estuche y, para mejorar su identificación, hace unas semanas inició los trámites necesarios para cambiar el color de Lorazepam a verde.”

El cambio de color del envase fue anunciado para el 31 de mayo después de varias semanas de trámites, y el laboratorio aseguró que el proceso había sido autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), indicando: “Se trata de un proceso complejo, ya que el diseño del envase de los medicamentos está sujeto a una regulación específica, definida por el Ministerio de Sanidad.”

Sin embargo, la modificación del color del envase del Lorazepam desencadenó nuevas críticas. Usuarios en redes sociales señalaron que ahora el nuevo color del envase lo hace parecerse al de otro medicamento, la Fluoxetina, utilizada para tratar la depresión. Un usuario expresó: “Ahora, con el cambio de color del envase de Lorazepam a verde ya no se parece a Loratadina, solo se parece al antidepresivo Fluoxetina, fármacos usados juntos habitualmente…” Otro usuario agregó: “Es increíble que medicamentos completamente distintos tengan envases idénticos. Esto es muy confuso y peligroso.”

 

La discusión en las redes sociales ha puesto de manifiesto la preocupación sobre la seguridad y la identificación de los medicamentos, con algunos farmacéuticos también participando en el debate al compartir sus experiencias y precauciones al dispensar medicamentos con envases similares.