Claves | ¿Qué Estado palestino reconoce España al hablar de las fronteras de 1967?

Claves | ¿Qué Estado palestino reconoce España al hablar de las fronteras de 1967?

La historia de la pugna entre Israel y los palestinos ha tenido desde 1948 una constante que el filósofo palestino Edward Said definía como la de la “continua enajenación de tierras” por parte del primero en detrimento de los derechos de los segundos. Israel es un país que ha evitado definir sus fronteras y tampoco ha reconocido las de los territorios palestinos que ocupa desde 1967: Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. Aquí es donde se establecería el Estado palestino que este martes ha reconocido España en un Consejo de Ministros; es la formalización de una decisión anunciada la semana pasada con otros dos países europeos: Irlanda y Noruega. En estas claves, se explica por qué se reconocen esos territorios para el Estado palestino y las razones de la insistencia del Gobierno español y del presidente, Pedro Sánchez, en aludir a que esa entidad estatal sea “viable”.

Seguir leyendo