Clece oferta 2.800 nuevos puestos de trabajo

Clece oferta 2.800 nuevos puestos de trabajo

Por tercer año consecutivo, la compañía Clece organiza su
feria “Clece Emplea”, una innovadora feria de empleo virtual en la que, durante
los días 5 y 6 de junio, ofertará en torno a 2.800 puestos de trabajo para
personas procedentes de colectivos vulnerables, ya sea por situación de
desempleo prolongado, en riesgo de exclusión social, con discapacidad, o
mujeres víctimas de violencia de género.

En esta edición, Clece busca personal para servicios
auxiliares, jardinería, limpieza, cocina, ayuda a domicilio, enfermería,
mantenimiento y logística. Gracias al amplio abanico de actividades en las que
está presente la compañía, se ve en la necesidad de reclutar y seleccionar una
gran variedad de perfiles profesionales. De hecho, Clece cuenta con un plan de
igualdad de oportunidades que tiene en cuenta las necesidades personales y el
desarrollo de programas avanzados de integración de colectivos vulnerables.

Este 2024, el evento tendrá lugar en el Antiguo Espacio
Turismo de Sevilla, situado en el Paseo Alcalde Marqués de Contadero (junto a
la Torre del Oro). Un total de 45 técnicos de selección se encargarán de
entrevistar, tanto presencialmente como de manera virtual por videoconferencia
y de forma simultánea, a las personas candidatas.

Para Íñigo Camilleri, responsable de selección de Clece, “el
rasgo distintivo de Clece Emplea es la estrecha colaboración que mantenemos con
entidades del sector y organismos públicos que preseleccionan a aquellas personas
que tienen más necesidad de trabajar y que encajen con los perfiles requeridos”.

Proceso presencial en Sevilla y alrededores

Además de las acciones indicadas, Clece ofrece 309 puestos
de trabajo en Sevilla y sus alrededores para personas en riesgo de exclusión. Para
esta campaña, han colaborado 14 entidades locales que actúan como
intermediarias en el proceso de selección, entre las que se incluyen Cruz Roja,
Fundación Don Bosco, Fundación Adecco, Fundación Randstad, Fundación Mornese o
Fundomar. Desde la organización animan a interesados a presentarse. “Si el
candidato entrevistado es apto y tiene disponibilidad, le ofrecemos en ese
instante la posibilidad de empezar a trabajar” afirma Camilleri.

Actualmente, Clece es una empresa formada por más de 80.000
profesionales que trabajan para mejorar la vida de las personas en ámbitos que
van desde la limpieza, el mantenimiento o la seguridad, hasta servicios
sociales relacionados con el cuidado de personas mayores y dependientes, así
como de la educación infantil. Nacida en el año 1992, cuenta con clientes en
España, Portugal y Reino Unido, trabajando en favor del empleo de calidad y la
inclusión laboral de colectivos desfavorecidos.

Los interesados pueden consultar en cualquier momento el Canal de Empleo que la compañía
tiene habilitado en su web con ofertas de todo tipo. Mediante un sencillo
buscador, e introduciendo el tipo de trabajo a desarrollar y la ubicación, la
base de datos ofrece unos resultados acordes al perfil de cada uno.