¿Cómo funciona la subida del alquiler con el IPC en 2024 y cuándo se aplica?

¿Cómo funciona la subida del alquiler con el IPC en 2024 y cuándo se aplica?

El precio de los alquileres permanece blindado en 2024. Las actualizaciones de las rentas están topadas por la Ley de Vivienda al 3%. No obstante, el IPC ha sido durante años el índice de referencia y también lo sigue siendo actualmente cuando se den determinadas condiciones. A continuación, te explicamos cómo funciona la subida del alquiler con el IPC en 2024 y cuándo se aplica.

Siempre y cuando el contrato de arrendamiento incluya una cláusula que especifique que la renta del piso se actualizará, el casero podrá modificar el precio cada vez que el contrato cumpla un año, según recoge el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos. Antes, esta actualización se hacía con la inflación registrada dos meses antes de acabar el contrato, ya que el cambio de precio, al alza o a la baja, se debe comunicar con un mes de antelación al vencimiento del contrato. Por lo tanto, un contrato que se actualizó en mayo tomó como referencia el IPC de marzo, que fue del 3,2%. Si la renta mensual ascendía a 950 euros, el precio desde mayo se elevó en 30,40 euros, hasta 980,40 euros.

Sin embargo, con la Ley de Vivienda, en 2024 la actualización de la mensualidad no puede superar el resultado de aplicar la variación anual del Índice de Garantía de Competitividad (IGC), que publica el Instituto Nacional de Estadística cada mes y que está topado este año al 3% tanto para grandes como para pequeños tenedores, sin que se puedan fijar nuevas condiciones que repercutan en el arrendatario, cuotas o gastos que no estuviesen recogidas en el contrato anterior. No obstante, el precio de los alquileres se actualizará con el IPC cuando este indicador sea más bajo que el tope fijado por el Gobierno del 3%. En 2024, sólo febrero registró un repunte de la inflación inferior al 3% (2,8%).

A partir de 2025 el incremento dependerá de un nuevo índice que está preparando el INE, aunque todavía se desconoce. Lo que sí ha comunicado el Gobierno es que este será más estable y más bajo que el IPC actual. También hay que tener en cuenta que estos topes se aplican a los arrendamientos de vivienda habitual, pero no a los alquileres de temporada, turísticos, de locales comerciales, oficinas etc. Precisamente, las limitaciones de la Ley de Vivienda han disparado estas modalidades de alquiler. Según datos recopilados por Idealista, en el primer trimestre de 2024, el peso del alquiler de temporada alcanzó el 11% del mercado después de que la oferta se disparase un 56% respecto al mismo periodo del año pasado.

Pero, además, el límite al alquiler tiene matices. Si el arrendador es un gran tenedor, es decir persona física o jurídica titular de más de 10 inmuebles urbanos de uso residencial o con más de 5 viviendas en propiedad en una zona tensionada, la subida del alquiler será la pactada entre las partes, si bien no podrá superar el 3%. En cambio, si el arrendador no es un gran tenedor, el incremento de la renta podrá ser superior al 3%, solo si lo aceptan ambas partes. Pero si no llegan a un acuerdo, la subida no excederá el 3%. Además, la ley también permite una subida del precio del alquiler de hasta un 10% cuando la vivienda se haya rehabilitado en los últimos dos años para mejorar la eficiencia energética o cuando el plazo indicado en el contrato sea de 10 años o se permita al arrendatario prorrogar el contrato en los mismos términos y condiciones durante 10 o más años.

Los topes de la Ley de Vivienda se aplican a las renovaciones de contratos, pero si se firma un nuevo contrato las cosas funcionan de forma diferente. En las zonas tensionadas, el precio del alquiler no podrá ser superior al alquiler del contrato anterior más un porcentaje (3% en 2024), mientras que, en las no tensionadas, se podrá elegir el precio del alquiler adecuado. No obstante, todas las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han decidido no declarar zonas tensionadas, por lo que los nuevos contratos pueden subir sin tope.