¿Cómo llegar al estadio de Wembley? Guía de Londres para el día de la final de la Champions

¿Cómo llegar al estadio de Wembley? Guía de Londres para el día de la final de la Champions

El [[LINK:TAG|||tag|||633617cd1e757a32c790c0b8|||Real Madrid]] y el Borussia Dortmund disputarán, el próximo 1 de junio de 2024, la final de esta edición de la UEFA Champions League 2023-2024. El partido se disputará a las 21:00 horas en el estadio londinense de Wembley, sede de las finales de las copas inglesas y de los partidos locales de la selección nacional de Inglaterra.

Este recinto deportivo tiene una capacidad de 86.600 espectadores, con la UEFA ya habiendo establecido el reparto de entradas para cada club: de los cerca de 90.000 asientos, 60.000 se repartirán entre el público, con las 26.600 entradas restantes yendo a patrocinadores y personalidades de la UEFA e invitados del organismo.

De las 60.000, 50.000 han sido para los dos equipos, suponiendo 25.000 entradas para aficionados y/o socios de cada uno de los dos conjuntos que disputarán la final. Las 10.000 restantes irán para público general, siendo elegidos por sorteo por la propia UEFA.

En el caso del Real Madrid, que ha llegado a la fase final de la competición tras eliminar al Red Bull Leipzig, Manchester City y Bayern de Múnich, el club recibió más de 20.000 peticiones para el sorteo, ante notario, de las entradas entre los socios del equipo madrileño. En esta ocasión, los números agraciados que recibieron boleto para entrar en el estadio fueron los comprendidos entre el 11.373 y el 15.812.

El Borussia Dortmund, por otra parte, disputará el encuentro tras eliminar en las rondas previas al PSV Eindhoven, el Atlético de Madrid y el Paris Saint-Germain.

Una vez se tiene la entrada para un evento de estas magnitudes, es primordial haber planeado cómo llegar a la capital inglesa, qué se va a hacer, cómo llegar al estadio de Wembley para ver el partido y si existen otros eventos paralelos a la final.

Llegada a Londres

En primer lugar, habrá que buscar los mejores precios para ir a la metrópoli británica, ya sea en avión, autobús, tren o coche. Sin embargo, antes de viajar, es importante tener en cuenta que el Reino Unido ya no pertenece a la Unión Europea, con lo cual será necesario aportar un pasaporte válido y en regla si se quiere acceder al país.

En avión

Si decides ir a la capital mediante un vuelo, hay que tener en cuenta que Londres cuenta con seis aeropuertos, que son: Heathrow, Gatwick, London City, Luton, Southend y Stansted, desde los cuales se puede coger el transporte público para ir a la ciudad. Sin embargo, la UEFA avisa de que, el fin de la semana de la final, el aeropuerto de Luton no dispondrá de servicios ferroviarios. En caso de que vaya en un vuelo chárter, estos llegarán a los aeropuertos de Southend o Standsted.

Si se va directamente al estadio desde el aeropuerto, estas son las rutas proporcionadas por la UEFA para llegar al Estadio de Wembley:

Desde el aeropuerto de Heathrow – 45 minutos hasta la estación Wembley Central

Heathrow Express desde el Aeropuerto de Heathrow a PaddingtonBakerloo Line desde Paddington hasta Wembley Central

Desde el aeropuerto de Gatwick – 80 minutos hasta la estación Wembley Park

Servicios Thameslink desde el Aeropuerto de Gatwick hasta London Bridge, Farringdon o St Pancras.Línea Jubilee desde London Bridge / Línea Metropolitan desde Farringdon o Kings Cross (al lado de St Pancras)Tanto la línea Jubilee como la Metropolitan te llevan directamente a la estación de Wembley Park.

Desde el aeropuerto de Stansted – 100 minutos hasta la estación Wembley Park

Servicios de Greater Anglia desde el Aeropuerto Stansted hasta London Liverpool StreetLínea Metropolitan desde London Liverpool Street hasta Wembley Park

Desde el aeropuerto de London Southend – 100 minutos desde la estación Wembley Park

Servicios de Greater Anglia desde el Aeropuerto London Southend hasta London Liverpool StreetLínea Metropolitan desde London Liverpool Street hasta Wembley Park

En autobús

También se puede ir al Reino Unido a través de un autobús privado, desde el cual se puede ir a las islas británicas desde tres vías:

Vía del ferry. Desde Dunkerque o Calais, en Francia, hasta Dover, en Inglaterra.Eurotúnel. Desde la mencionada Calais hasta Fulkestone, al sur de Inglaterra.Bilbao – Portsmouth. En caso de no querer pasar por Francia, se puede reservar un ferry desde Bilbao, con salida el 30 de mayo a las 19:00 horas y con estimación de llegada al día siguiente a las 21:00 horas, cuyo precio es de 487 euros si se lleva coche propio y 186 si se viaja sin él. En caso de volver, el siguiente ferry de vuelta a la ciudad bilbaína saldría el día 2 de junio.Una vez llegado a Londres, el autobús aparcará en el Punto de Encuentro para Aficionados del Real Madrid o en el aparcamiento exclusivo para autobuses habilitado por el club madridista.

En tren

En esta ocasión, la UEFA recomienda usar el tren Eurostar si se quiere llegar a Londres en tren. Los precios de ida a la capital inglesa desde la estación de París van desde los 180 euros hasta los 325 en caso de querer viajar el viernes 31 de mayo, mientras que si se quiere viajar el mismo día del partido, la cantidad mínima aumenta cerca de 40 euros, hasta los 215.

Si se quiere volver a Francia usando esta compañía, se deberá abonar el precio correspondiente al billete de vuelta, sea este el día siguiente a la final o posteriores.

En coche

La UEFA no recomienda los transportes particulares para ir a Londres, ya que cerca del estadio de Wembley no hay aparcamientos públicos, así como tampoco hay cerca del Punto de Encuentro de Aficionados del Real Madrid, salvo el habilitado para autobuses.

En caso de haber reservado con antelación un aparcamiento accesible, el usuario sí dispondrá de sitio para estacionar su vehículo.

Una vez llegados a Londres

Una vez se haya llegado a la metrópoli, si se va con tiempo, se puede ir a visitar la ciudad de múltiples maneras: ver los museos, los diferentes monumentos como el Big Ben o la Torre de Londres, o, si se prefiere un turismo más gastronómico, probar la cocina inglesa.

Volviendo al fútbol, el Punto de Encuentro para Aficionados del Real Madrid, que se situará cerca de Westminster, en los jardines de Victoria Embankment. Esta se abrirá el mismo día de la final, el 1 de junio, a partir de las 11:00 horas, y se podrá acceder a ella a través del puente de Hungerford. En él, habrá varios puestos de compraventa de bebidas alcohólicas (a partir de las 12:00 horas) y no alcohólicas, así como productos oficiales de la competición.

Asimismo, el Real Madrid ofrecerá un programa de entretenimiento, con espectáculos tales como música en directo o pantallas gigantes, en una zona donde se dispondrá de aseos públicos y seguridad en las entradas al Punto de Encuentro. Esta localización, además, estará abierto al público general y está habilitado para aquellos aficionados con necesidades de accesibilidad.

Ir a Wembley

Una vez se aproxime la hora del partido, tocará ir al estadio de Wembley para presenciar el partido. Para ello, es vital conocer qué tipo de entrada disponemos y cómo llegar al estadio. La UEFA recomienda ir hasta cuatro horas antes del encuentro al recinto, que abrirá sus puertas a partir de las 17:00 horas, hora española, del día del partido.

Se recomienda ir a Wembley en metro, ya que tiene cerca hasta tres estaciones de este servicio: Wembley Park, Wembley Stadium y Wembley Central, y las tres estarán preparadas para señalizar el camino al estadio desde las paradas. En cambio, no se recomienda ir en taxi ya que seguramente haya tráfico elevado en la ciudad en las horas previas al partido.

Según el color de la entrada, que son el rojo, el amarillo, el azul, verde y púrpura, nos tocará acceder a Wembley por un acceso u otro, situados a los laterales del estadio. Una vez llegados, será necesario tener en cuenta que habrá seguridad en las puertas, y que está prohibido el consumo de alcohol y el uso de pirotecnia, según recoge la Orden de Protección de Espacios Públicos (PSPO) del Gobierno Británico.

Asimismo, para entrar al estadio, hay que seguir una serie de recomendaciones y prohibiciones de la propia UEFA:

No se permitirá la entrada al estadio con bolsas de tamaño superior a A4.Puedes llevar una pequeña fuente de alimentación, que no supere el tamaño de tu móvil.Asegúrate de llevar encima un documento de identidad válido. Si se te solicita, para entrar en el estadio deberás mostrar una prueba de identidad en forma de documento oficial.No está permitido fumar dentro del estadio, incluido el uso de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco sin combustión.No está permitido llevar botellas de agua al estadio, pero se venderán en los puestos de venta. Habrá agua gratuita en vasos disponibles en las estaciones de agua rellenables dentro del estadio.No está permitido llevar alcohol a su asiento. Se puede comprar alcohol en los negocios, pero debe consumirse en la explanada del estadio.

Una vez dentro, solamente quedará ver el espectáculo previo, que se celebrará a las 20:45 horas, hora española, hasta el saque inicial, que será, en España, a las 21:00 horas, de la final de la Champions entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund.