Completo Plan del Ayuntamiento de Valladolid para combatir la soledad no deseada

Completo Plan del Ayuntamiento de Valladolid para combatir la soledad no deseada

Plan Contigo 2024-2028. Así se denomina la iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Valladolid para combatir la soledad no deseada y que ha sido presentada por el alcalde, Jesús Julio Carnero, junto al concejal de Personas Mayores, Rodrigo Nieto, y la técnica del Consistorio, Berta Martínez.

Se trata de un programa “abierto y dimánico” y en el que se irán incorporando las medidas que sean oportunas en función de las necesidades que se vayan detectando”, destacaba Carnero, quien ha señalado que el Plan recoge un total de 26 medidas, algunas de las cuales ya implantadas y otras novedosas, pero todas ellas encaminadas a ir llegando a prevenir y paliar el aislamiento social de las personas mayores.

Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la intervención comunitaria del Servicio de Ayuda a Domicilio, para detectar situaciones de soledad y facilitar la integración de las personas usuarias del servicio que, por su su situación de dependencia, tienen especiales dificultades en el acceso a los Centros de Vida Activa o a los Centros Cívicos o a actividades culturales que se realizan en su entorno más cercano.

Asimismo se va a poner en marcha una oficina de voluntariado de personas mayores, o el desarrollo del programa “Haciendo amigos…de cuatro patas”, para acoger mascotas en los hogares de estas personas. Ello se complementará con la realización de cribados cognitivos a través de llamadas telefónica desde el servicio de teleasistencia; la ampliación de la programación de los Centros de Vida Activa en VeraNo, el Programa “Yo ya no cocino”; campañas de sensibilización en los barrios o la aplicación móvil Senior Va.

Unas iniciativas que, junto al resto de medidas del Plan, tienen una perspectiva integradora y se pretende, además de dar servicio al mayor número de personas beneficiarias, contribuir a que las personas cultiven sus relaciones sociales más allá de las atenciones dentro del domicilio, además de facilitar la promoción de la autonomía y bienestar personal y emocional de las personas mayores de Valladolid ofreciéndoles toda la información específica sobre los servicios y actuaciones municipales disponibles para abordar la soledad.

Para ello se trabajará en identificar personas en situación de fragilidad, riesgo social y/o soledad, tratando de activarlas en redes de relaciones amigables por diferentes barrios.

Este Plan Contigo ve la luz en un momento en el que se acaban de presentar las actividades que se ofertan en todos los Centros de Vida Activa. Además, habrá 371 talleres gratuitos dirigidos por personas voluntarias, con un total de 11.172 plazas ofertadas, de las que casi la mitad (el 47%) son de carácter gratuito.