“Construir un imposible”: la iglesia granadina costeada con los ahorros de sus fieles

“Construir un imposible”: la iglesia granadina costeada con los ahorros de sus fieles

Espacio y luz. Son las dos palabras que resumen el edificio de la parroquia del Espíritu Santo, en el barrio de Almanjáyar (Granada), ejemplo de cómo abordar la arquitectura religiosa desde el lenguaje contemporáneo. De aires industriales y minimalistas, está construida a base de bloques prefabricados de hormigón para olvidarse de todo lo que no sea esencial. El aspecto más singular de este edificio son sus siete lucernarios a modo de vidrieras en la cubierta, por los que se cuela una lluvia de luces que colorean el interior. Hasta disfrutarla, sus fieles –que financian la obra– han tenido que tirar de paciencia: desde que se ideó hasta que se inauguró a finales de 2023 pasaron 16 años. “Construir un imposible nos ha llevado mucho tiempo” señala la arquitecta que la firma, Elisa Valero, también catedrática de la Universidad de Granada. “La espera ha merecido la pena. Se ha convertido en el punto de referencia de la barriada, es sede de mucha actividad social y ha generado identidad”, añade el párroco Juan Jesús Gea.

Seguir leyendo