¿Cuál es el nombre de calle más común en los municipios de Madrid que se repite hasta 164 veces?

¿Cuál es el nombre de calle más común en los municipios de Madrid que se repite hasta 164 veces?

En la Comunidad de Madrid las calles no solo son vías de tránsito, sino también reflejos de la identidad y memoria colectiva. Aunque el término técnico correcto sería “vía”, la familiaridad y el uso cotidiano han llevado a preferir la palabra “calle” para describir estos espacios vitales.

Un estudio del callejero madrileño del Instituto Estadístico de la Comunidad de Madrid, la región alberga 48.622 calles oficiales, agrupadas en 22.435 nombres distintos. Sorprendentemente, una de cada tres calles (34,5%) tiene un nombre único en toda la Comunidad, y tres de cada cuatro nombres no se repiten en ninguna otra calle. Este mosaico de nombres destaca no solo por su diversidad, sino también por sus patrones y curiosidades.

El nombre más común entre las calles es “Iglesia”, utilizado 164 veces, seguido de “Madrid” con 147, “Constitución” con 131, “Mayor” con 118, “Eras” con 112 y “Fuente” con 107. Estas denominaciones no solo se limitan a meras palabras, sino que encierran historias y significados que resuenan en la vida diaria de los ciudadanos.

Agrupando los nombres por su significado, se destacan dos grandes categorías: referencias a parajes no urbanos, con 9,282 calles y 4,880 nombres distintos, y referencias geopolíticas (como nombres de pueblos, ciudades y países), con 8,648 calles y 2,937 nombres.

Una observación interesante surge al analizar los nombres de las calles desde una perspectiva de género. De los 6,563 nombres que pueden asociarse a género, el 81,1% corresponden a hombres, mientras que solo el 18,9% a mujeres. Esta disparidad se refleja también en la cantidad de calles, donde el 24,4% tienen nombres asociados a personas, de las cuales el 80,7% son de hombres y el 19,3% de mujeres.

El municipio de Madrid encabeza la lista con 9,217 calles, representando el 19% del total de la Comunidad. Getafe le sigue con 1,220 calles (2,5%), Alcalá de Henares con 1,159 (2,4%) y Las Rozas con 902 (1,9%). En el extremo opuesto, los municipios con menos calles son La Hiruela con 20, Somosierra con 24, La Acebeda con 25 y Madarcos con 26.

Este análisis, realizado por segunda vez, ofrece una visión detallada de los nombres de las calles madrileñas, destacando la rica variedad de denominaciones que colorean el mapa urbano. Al agrupar los nombres por categorías, se observa que los “Árboles, arbustos y sus agrupaciones” tienen la media más alta de calles por nombre (4,6), seguidos por “Metales y piedras preciosas y semipreciosas” (4,3) y “Flores y plantas ornamentales” (4,15).

Los nombres que hacen referencia a “Espacios físicos: lugares” representan el 41,4% de los nombres y el 43% de las calles, seguidos por los nombres de “Personas” con el 34,4% de los nombres y el 27,7% de las calles. La categoría de “Religión” abarca el 6,9% de los nombres y el 8,4% de las calles, mientras que “Vegetales” ocupa el 4,9% de los nombres y el 9,1% de las calles.