¿Cuándo y cómo reclamar la nota de EBAU en cada comunidad autónoma?

¿Cuándo y cómo reclamar la nota de EBAU en cada comunidad autónoma?

Un año más, miles de alumnos pertenecientes a segundo de Bachillerato y Formación Profesional se han enfrentado, en las diferentes regiones de España, a los exámenes de acceso a la universidad, conocidos, al menos de manera oficial, como [[LINK:TAG|||tag|||63361b265c059a26e23f83ff|||Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad]] (EBAU), aunque estas siglas pueden cambiar dependiendo del lugar.

Una vez finalizadas las pruebas, y además de descansar por el esfuerzo requerido, los alumnos estarán esperando el momento de la publicación de las notas para saber, finalmente, si podrán acceder a las carreras universitarias que quieren estudiar.

No obstante, puede ocurrir que los exámenes no hayan ido como se esperaba, y, por consiguiente, las calificaciones sean más bajas de lo que se pensaba. Desde ese momento, sin duda de frustración para el alumno, es momento para replantearse pedir una revisión de los exámenes.

Tipos de revisión

Antes de pedirla a la universidad o al centro donde haya realizado la EBAU, el estudiante que sienta que su calificación no se corresponde con la que aparece finalmente deberá conocer las tipologías de corrección que existen, para ver cuál es la mejor alternativa según la situación del alumno.

Revisión simple: Se comprueba que todos los ejercicios estén bien corregidos y sumados a la calificación final. Esta es realizada por un corrector distinto al de la EBAU, y no se puede bajar la nota en ningún caso.Doble corrección: Esta es también realizada por un profesor distinto, y, a diferencia de la anterior, sí puede bajar la nota. Consiste en la comprobación de que no existen errores en la primera corrección y se reevalúa el examen al completo. No obstante, existe el inconveniente de que la calificación definitiva, en este caso, será la resultante de la media de las dos calificaciones. Si existe una diferencia de dos puntos entre una corrección y otra, se produciría una tercera corrección y la nota final, en este caso, sería la nota media de las tres correcciones.

Asimismo, no es posible pedir las dos revisiones en una misma asignatura, sino que se debe escoger una u otra atendiendo a los pros e incovenientes de cada tipo de revisión.

Plazos

Cada comunidad autónoma cuenta con sus propios plazos para que los alumnos soliciten una nueva corrección de sus notas obtenidas durante la EBAU, aunque siempre se suele dar tres días hábiles, es decir, días laborables, desde la publicación de resultados de Selectividad para realizar el requerimiento, siendo las fechas concretas, las siguientes:

Andalucía: se publican las notas el 13 de junio, con lo cual los alumnos que requieran podrán solicitar la revisión los días 14, 17 y 18 de junio, siendo estos dos últimos lunes y martes. La nota final de la revisión será el 21 de junio.Aragón: en esta comunidad autónoma se publican las notas el día anterior a Andalucía, teniendo para reclamar el día 13, 14 y 17 y con la calificación final de la revisión siendo el 25 de junio.Principado de Asturias: los asturianos podrán reclamar el mismo día de publicación de las notas de la EBAU, el 17 de junio a partir de las 13:00 horas, hasta el día 20.Islas Baleares: los damnificados en Baleares podrán también pedir revisión a partir del mismo día de publicación de las notas de la EBAU, yendo las fechas de reclamación desde el 19 al 21 de junio. Las notas definitivas se publicarán el 1 de julio.Islas Canarias: mismo caso que en el de los anteriores, siendo las fechas el 14, 17 y 18 de junio, respectivamente. Las notas definitivas se publicarán el 21 de junio.Cantabria: la revisión es del 18 al 20 de junio, y las notas definitivas se publican el 26 de junio.Castilla y León: del 17 al 19 de junio es las fechas para echar solicitud, publicándose las notas el 25 de junio.Cataluña: los catalanes pueden solicitar la revisión de sus calificaciones desde el miércoles 19 de junio hasta el 21, siendo la publicación de notas el 2 de julio.Comunidad Valenciana: en este caso, los alumnos de esta región podrán solicitar la revisión de sus notas desde el 17 al 19 de junio, mostrando las notas oficiales el 21 de junio.Extremadura: mismas fechas que los de la Comunidad Valenciana, con la diferencia de que las notas se publican cinco días después, el 26 de junio.Galicia: los gallegos tienen los días 14, 17 y 18 de junio para echar solicitud de revisión, mientras que las notas se publican el día 20.Comunidad de Madrid: con las mismas fechas de solicitud que los gallegos, las notas en la Comunidad de Madrid se publican el 26 de junio.Región de Murcia: los murcianos tienen desde el mismo día de publicación de las notas de la EBAU, el 12 de junio, hasta el 14, para efectuar sus reclamaciones. Las notas definitivas serán públicas el 21 de junio.Comunidad Foral de Navarra: las reclamaciones se efectuarán el 13, 14 y 17 de junio, siendo la publicación el 20 de junio.País Vasco: las revisiones se pueden solicitar el 14, 17 y 18 de junio. Los vascos publicarán sus notas definitivas una semana después, el 25 de junio.La Rioja: los alumnos podrán efectuar sus reclamaciones desde el 17 al 19 de junio, publicando las notas el 27 de junio.Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla: en ambas localidades los alumnos pueden solicitar la reevaluación los días 14, 17 y 18 de junio, publicando las notas el 21 de junio.

Independientemente del sitio, la nota para acceder a las carreras universitarias consistirá en la suma del 60% de la nota del bachillerato, 40% de la media adquirida en la fase general de la EBAU, y el 10% o 20%, según grado de ponderación, de las dos mejores calificaciones de la fase específica.