¿Cuánto puedo ganar en un año invirtiendo 10.000 euros en Letras del Tesoro?

¿Cuánto puedo ganar en un año invirtiendo 10.000 euros en Letras del Tesoro?

Aunque la rentabilidad de las letras del Tesoro se está moderando, el interés que ofrece la deuda pública aún es lo suficientemente importante para atraer a decenas de miles de inversores en cada subasta. Pero, ¿cuánto se puede ganar invirtiendo, por ejemplo, 10.000 euros durante un año en Letras del Tesoro?

Este mismo martes, el Tesoro Público colocó 5.135,05 millones de euros en deuda a corto plazo; 1.355 millones en letras a seis meses con una rentabilidad marginal del 3,370%, inferior al 3,554% de la emisión previa y 3.780 millones en letras a 12 meses, con un interés marginal del 3,423%, frente al 3,424% anterior.

En cuanto a la rentabilidad de las letras a tres y nueve meses, en la última subasta, que tuvo lugar el pasado 14 de mayo, el Tesoro captó 346,7 millones de euros en letras a tres meses, con una rentabilidad marginal del 3,630%, por debajo del 3,632% anterior. En letras a nueve meses colocó 1.563 millones de euros con un interés marginal del 3,439%, por debajo del 3,519% de la subasta anterior.

Teniendo en cuenta el interés de subastas anteriores, si un inversor hubiera comprado 10.000 euros en letras a 12 meses, a su vencimiento habría recibido 342,40 euros brutos, a los que habrá que aplicar más tarde la retención correspondiente. Hay que tener en cuenta que en este tipo de operación, los compradores no indican el precio al que desean adquirir la Letras. Por lo tanto, teniendo en cuenta que el precio medio de compra por 10 títulos fue de 9.667 euros (aunque hubiésemos tenido que abonar 10.100 euros -100 euros de depósito- y nos devolverían la cuantía restante hasta el precio medio de compra), al cabo de un año le devolverían 10.009,40 euros. También hay que tener en cuenta que se deberá pagar una pequeña comisión por transferencia. El mismo cálculo se puede repetir con el resto de rentabilidades. Además, el propio Tesoro Público cuenta con una herramienta de cálculo para facilitar el proceso.

El rendimiento generado entre el importe de compra y el de venta o amortización de las Letras del Tesoro, cualquiera que sea su plazo, se gravará como una renta del ahorro y, más concretamente, como rendimiento del capital mobiliario, explica el Tesoro Público. La escala de la base imponible del ahorro es la siguiente:

Hasta 6.000 euros: 19%.Entre 6.000 y 50.000 euros: 21%.Entre 50.000 y 200.000 euros: 23%.Entre 200.000 y 300.000 euros: 27%.De 300.000 euros en adelante: 28%.

¿Cómo comprar Letras del Tesoro, Bonos y Obligaciones en el Banco de España?

Cualquier persona física o jurídica puede participar en las subastas de valores del Tesoro presentando la petición en los plazos previstos. La compra de deuda pública española se puede efectuar a través de tres canales:

En cualquiera de las sucursales del Banco de España (gratuita) de 8:30h hasta las 14:00h del día anterior a la subasta. En este caso los valores quedarán registrados en una Cuenta Directa. Hay que pedir cita previa y acudir con el NIF de todos los titulares de la cuenta y llevar todos los datos referentes a la cuenta bancaria en la que se va a realizar el abono.A través de la web del Tesoro (gratuita): www.tesoro.es. Las peticiones deberán presentarse con una antelación suficiente para que el dinero de la inversión esté en poder del Banco de España antes de las 14:00 h del día anterior a la subasta. Para operar hay que contar con certificado digital o el DNI electrónico. Tras identificarse, deberá pinchar en la pestaña de “Servicio de Compra y venta de Valores”, clicar a continuación en “acceder a la aplicación” y seguir los pasos que indica el sistema.En cualquier intermediario financiero. Los interesados en comprar títulos pueden hacerlo en una sucursal de su entidad bancaria, aunque estas cobran comisión, que suele rondar entre un 0,2 y un 0,3% del importe nominal.

¿Cuándo tienen lugar las subastas de deuda pública?

Las Letras se emiten mediante subastas que se celebran generalmente en martes. La subasta para letras a 6 y 12 meses tiene lugar la semana en que se produce la amortización mensual de las letras y para las letras a 3 y 9 meses será el siguiente martes de cada mes, atendiendo a un calendario oficial. Generalmente, los bonos y obligaciones del Estado se subastan el primer y el tercer jueves de cada mes y las referencias que se emiten se anuncian el viernes inmediatamente anterior a la fecha de cada subasta. Puede consultar la fecha de las próximas subastas en el calendario anual publicado por el Tesoro donde se recogen las fechas de todas las subastas del año.