Cuatro preguntas para hacer en una entrevista de trabajo que te diferenciarán del resto

Cuatro preguntas para hacer en una entrevista de trabajo que te diferenciarán del resto

Las entrevistas laborales son una experiencia casi universal
en el camino de la vida profesional, una prueba de fuego que todos, en algún
momento, debemos enfrentar. Para muchos, este episodio representa una situación
incómoda e incluso intimidante. De hecho, podría argumentarse que es uno de los
momentos más estresantes dentro de nuestra carrera.

En última instancia, una entrevista de trabajo es un examen
exhaustivo en el que estamos obligados a presentar nuestra mejor versión ante
un evaluador que está allí con el propósito explícito de analizar nuestras
habilidades, competencias y personalidad, con el fin de determinar si somos una
pieza que encajaría en el rompecabezas de la organización en caso de una
eventual contratación. No es, en absoluto, una situación sencilla de manejar.

No obstante, es fundamental comprender que esta no es una
vía de un único sentido. Mientras la empresa nos está evaluando, nosotros
también tenemos la oportunidad y la responsabilidad de evaluar a la empresa.
Durante la entrevista de trabajo, es nuestro deber recopilar la mayor cantidad
de información posible sobre la organización a la que estamos postulando. De
esta forma, podremos tomar una decisión informada y, además, demostrará tu competencia e interés.

Cuatro preguntas para evaluar a la empresa

John Knotts, presidente y director de la incubadora
Crosscutter Enterprises, publicó hace unos meses un artículo en la revista
Forbes en la que exploraba esas preguntas que todos deberíamos preguntar sobre la empresa a la que estamos postulando. Estas son las cuatro preguntas
que, a criterio del experto, deberíamos tener presente:

Mostrar interés

En una entrevista laboral, es crucial que el candidato
muestre de manera clara y decidida su interés por el puesto. Es importante que
el entrevistador perciba tu entusiasmo y deseo de formar parte del equipo. Por
ejemplo, podrías decir: “Después de nuestra charla de hoy y lo que he
compartido sobre mis capacidades y mi entusiasmo, ¿tienes alguna pregunta sobre
mi idoneidad para este puesto? Estoy convencido de que sería una gran
incorporación y estoy realmente emocionado por la posibilidad de unirme a tu
equipo.”

Valores corporativos

Es importante demostrar tu interés y conocimiento sobre la
empresa. Pregunta cómo los valores y la cultura de la empresa se reflejan en su
día a día. Por ejemplo, podrías comentar: “He investigado sobre la empresa
y me ha impresionado particularmente tal o cual valor. ¿Podrías darme ejemplos
de cómo se manifiesta en las operaciones diarias y el ambiente de
equipo?”.

Visión de futuro

En la entrevista, es importante que muestres tu visión a
largo plazo y las ganas que tienes de crecer junto a la empresa. Para hacer
esto, puedes hacer preguntas sobre el futuro de la organización. Por ejemplo,
podrías preguntar algo como: “Estoy muy emocionado por la idea de crecer
con la empresa. ¿Podrías contarme un poco más sobre la dirección estratégica
futura de la empresa y cómo alguien en este puesto podría contribuir a esa
visión?”. Hacer este tipo de preguntas muestra que estás pensando más allá
de la posición inmediata y que estás interesado en cómo el puesto al que
postulas se integra en la visión más amplia de la organización.

Perspectiva del entrevistador

Finalmente, es muy enriquecedor entender cómo el
entrevistador ve la empresa. Puedes preguntarle qué es lo que más valora del
equipo y de la cultura organizacional de la empresa. Esta pregunta te da la
oportunidad de mostrar tu compromiso y dedicación a largo plazo, y tu interés
hacia la misión y el equipo de la empresa a la que te postulas. Al mismo
tiempo, te brinda la posibilidad de obtener una visión más personal y auténtica
de la empresa a través de las percepciones del entrevistador.