DeChambeau y McIlroy, gloria y drama en la guerra civil del golf

DeChambeau y McIlroy, gloria y drama en la guerra civil del golf

Fue el 6 de junio de 2023. Cuando nadie lo esperaba, en medio de un secretismo tal que ni siquiera los jugadores se enteraron hasta el comunicado público, los circuitos americano (PGA Tour), europeo (DP World Tour) y el Fondo de Inversión Pública saudí (PIF), organismo que regula la rompedora Liga LIV, anunciaron un acuerdo de paz para poner fin a la guerra civil que desde hace años ha partido el deporte en dos y para crear un gran circuito mundial con todas las estrellas. Ha pasado más de un año desde entonces y de paz, nada de nada. Siguen las conversaciones, siguen las reuniones, intermedia hasta Tiger Woods como anfitrión… y nada. Las dos partes mueven mientras tanto sus piezas en el gran tablero de ajedrez. LIV rompió la banca al convencer a Jon Rahm con el contrato más jugoso firmado nunca por un deportista español, unos 500 millones de dólares por borrar su palabras y cambiar de camiseta; fue a finales de diciembre y pocos días después el PGA Tour contraatacó con una alianza con el grupo Strategic Sports Group (SSG), un consorcio de inversores que inyectará 3.000 millones en sus arcas.

Seguir leyendo