Desde el miércoles, 29 de mayo, se puede pedir cita para hacer la declaración de la Renta 2023-2024 de forma presencial

Desde el miércoles, 29 de mayo, se puede pedir cita para hacer la declaración de la Renta 2023-2024 de forma presencial

La campaña de la Renta 2023-2024 entra en su recta final. Los contribuyentes más aplicados empezaron a presentar sus declaraciones el pasado 3 de abril y los que aún tienen este trámite pendiente podrán hacerlo hasta el 1 de julio. El pasado 7 de mayo, la campaña entró en su segunda fase: la presentación por teléfono con el “Plan Le Llamamos”. La única modalidad para hacer la declaración de la Renta que queda por desbloquear es la vía presencial. Aquellos contribuyentes que prefieran confeccionar su declaración en una oficina de la Agencia Tributaria para recibir asesoramiento personalizado y presencial deben conocer de primera mano cuándo arranca la cita previa de este servicio y cómo pedirla.

Pedir cita previa

La solicitud de cita previa para presentar la declaración presencialmente se abre este miércoles, 29 de mayo, y estará disponible hasta el 28 de junio. Hay tres vías para pedir cita previa:

-En la sede electrónica de la Agencia Tributaria con NIF/NIE o DNI electrónico, certificado electrónico, Cl@ve PIN referencia.

-Mediante la app “Agencia Tributaria”.

-Por teléfono: 901 12 12 24/ 91 535 73 26 (servicio automático); o si prefiere que le atienda un trabajador de la Agencia deberá llamar al 91 553 00 71 / 901 22 33 44 . Estos dos últimos números están disponibles de lunes a viernes de 9:00h a 19:00h.

Será entre el 3 de junio hasta el 1 de julio de 2024 cuando la Agencia Tributaria podrá confeccionar a los contribuyentes las declaraciones presencialmente en sus oficinas. Si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio.

Además de la presentación por internet a través de la página de la Agencia y de la aplicación móvil, los contribuyentes menos habituados a las nuevas tecnologías que requieran asistencia personalizada tienen también este año a su disposición desde principios de mayo el “Plan Le Llamamos”, una alternativa a la asistencia presencial en oficinas. En este enlace puede consultar toda la información relativa a esta opción.

Al mismo tiempo arrancó la principal novedad de esta campaña, el plan especial de asistencia a personas mayores de 65 años en pequeños municipios de la geografía española. Mediante este nuevo servicio se prestará atención por videoconferencia a los mayores de 65 años que vivan en uno de los 543 municipios de menos de 3.000 habitantes adheridos al programa.

La Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros en la Campaña de Renta 2023-2024 que arrancó el pasado mes, un 12,2% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 1,8% inferior, con 11.650 millones.

Está previsto que en esta campaña del IRPF se presenten un total de 23,28 millones de declaraciones, un 1,2% más que el año anterior. De ese total, se prevé que den derecho a devolución casi un 63% de ellas –14.614.000, un 3% menos– por un importe estimado de 11.650 millones de euros.