Desembarco de Normandía: estas son las cifras de muertos y heridos en el Día D

Desembarco de Normandía: estas son las cifras de muertos y heridos en el Día D

Hoy 6 de junio se cumplen 80 años del desembarco de Normandía, también conocido como Día D, considerada la invasión anfibia más grande en la historia militar y un punto de inflexión crucial en la guerra contra la Alemania nazi. El 6 de junio de 1944, más de 156.000 tropas aliadas entre canadienses, ingleses y estadounidenses, desembarcaron en las costas de Normandía, en el norte de la Francia ocupada por los nazis, a lo largo de una extensión de 80 kilómetros de la costa francesa, después de cruzar el Canal de la Mancha.

Si bien el Día D marcó el comienzo de la liberación de Europa occidental del control nazi durante la Segunda Guerra Mundial, tuvo un precio enorme en términos de vidas perdidas en la batalla, heridos y destrucción material. Hoy día, en la región normanda hay 27 cementerios de guerra que contienen los restos de cientos de miles de personas que perdieron la vida durante aquellos días.

¿Cuántos muertos dejó el Día D?

La Comisión de Tumbas de Guerra de la Commonwealth estima que hubo 156.000 soldados involucrados en el Día D. La cifra de muertos, según este organismo, incluye 1.760 británicos muertos, 370 canadienses asesinados y 2.500 estadounidenses. Se cree que al menos 6.000 tropas del ejército nazi murieron en esa jornada. El ejército estadounidense perdió la mayor cantidad de hombres en los desembarcos anfibios.

¿Qué otros países participaron ese día?

Junto a Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, también participaron en el desembarco soldados de Australia, Bélgica, Checoslovaquia, Francia, Grecia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega y Polonia, entre otros. Según los Museos Imperiales de la Guerra, más de dos millones de soldados británicos se prepararon para la invasión.

¿Por qué cogió a los alemanes desprevenidos?

Los alemanes no anticiparon un ataque en la costa de Normandía. Los aliados engañaron al alto mando alemán sobre colocando ejércitos fantasma compuestos por vehículos inflables y submarinos en lugares estratégicos para simular amenazas contra Noruega y el Paso de Calais. Según el IWM, la reacción de Alemania fue “lenta y confusa”. La fuerza aérea alemana estaba actuando para frenar los bombardeos estadounidenses sobre Alemania y los barcos de la armada germana permanecían atracados en puertos. Muchos habían sido destruidos por los aliados en los meses precios. Esto dejó sólo al ejército alemán para defenderse de la Operación.

 

¿Cómo y cuándo se planificó?

La planificación de la Operación Neptuno llevó meses y comenzó en 1943. Inicialmente la misión estaba planificada para ejecutarse el 5 de junio de 1944, cuando se esperaba que la luna llena y las mareas bajas coincidieran con el buen tiempo, pero las tormentas obligaron a retrasarla 24 horas. Se considera que fue la invasión anfibia más grande de la historia ya que en un solo día participaron 6.939 buques y 4.126 lanchas de desembarco, que se reunieron el 5 de junio de 1944 frente a la Isla de Wight.

¿Qué impacto tuvo en la guerra?

Los aliados utilizaron su poder aéreo para frenar el avance alemán hacia Normandía haciendo volar puentes, vías férreas y carreteras en toda la región. Esto permitió a los aliados obtener el control total de Normandía 77 días después y avanzar hacia París, que liberaron en agosto de 1944. Gracias al desembarco en las playas francesas, los aliados pudieron comenzar su avance hacia el noroeste de Europa.

La Segunda Guerra Mundial duró casi un año más en Europa, pero el éxito de esta operación condujo a la liberación de Francia y permitió a los aliados luchar contra los alemanes en la Europa ocupada por los nazis. ¿Qué hubiera pasado sin el desembarco de Normandía el Día D?, se pregunta el Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial de Estados Unidos, que responde diciendo que no habría sido posible otro desembarco hasta pasado al menos un año. Durante esos doce meses, las tropas de Hitler podrían haber fortalecido las defensas en la costas de la Europa ocupada por los nazis, desarrollado aviones y armas, bombardeado el Reino Unido con más insistencia y hasta ganar la guerra.